Secciones

Ciclo de cine buscará mostrar la "diversidad geográfica"

El premiado documental "El Ruido de los Trenes" llegará en una función de la biblioteca pública.
E-mail Compartir

Tres películas sobre la cultura, la diversidad geográfica y la esencia de quienes habitan Chile formarán parte del ciclo de cine denominado "Paisajes de Norte a Sur", que se estrenará hoy en el auditorio de la biblioteca "Alfredo Wormald Cruz" y continuará hasta mañana.

La jornada audiovisual, que tendrá una adhesión de mil pesos tiene por objetivo presentar diferentes trabajos que muestran la esencia cultural y social de diversos lugares del país.

Ruido de los trenes

Entre las obras que se exhibirán, se encuentra el premiado documental "El Ruido de los Trenes", del director Cristian Saldia, quien expone la historia del pueblo de San Rosendo, lugar que en la época de los años 70' se consideraba uno de los principales recintos ferroviarios del país y que en la actualidad ha ido poco a poco desapareciendo hasta solo tener el paso de dos trenes al día.

La obra, que ha recorrido el país a través de los Festivales de Cine de Valdivia, Rengo y La Serena, además ha recibido reconocimientos como el premio Norberto Griffa en la Bienal de la Imagen en Movimiento de Buenos Aires, el Premio Kinêma de la Film Commission Chile y Mejor Fotografía en el Arte Non Stop Film Festival de Buenos Aires.

Las funciones comenzarán a las 20:00 horas, donde además se exhibirá "Pastora", de Ricardo Villarroel y "La Ciudad Perdida", de Francisco Hervé.

Recitales se tomarán la Parroquia Sagrado Corazón

E-mail Compartir

El colectivo artístico Claudio Arrau, en conjunto con SMA & CIA Contemporary Dance Company, bajo la dirección de Samuel Morales. Presentarán una jornada de recitales e intervenciones de danza en la parroquia Sagrado Corazón de Arica.

El evento artístico contará con la participación de destacados bailarines y músicos que brindarán un espectáculo de nivel en dos presentaciones. La primera, que se realizó el pasado 15 de enero y la última programada para el día 17 del mismo mes.

Los recitales iniciarán desde las 21:00 horas.

El espectáculo es organizado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes basará sus melodías en prestigiosos talentos como Henry Purcell, Antonio Vivaldi o Wolfgang A. Mozart.