Secciones

7.500 censistas se necesitan en Arica

Voluntarios recibirán compensación de $15.000. Las inscripciones pueden hacerse en censo2017.cl.
E-mail Compartir

En su visita a la ciudad, la directora nacional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Ximena Clark, hizo un llamado a la comunidad para que más personas se inscriban para participar como censistas.

Clark comentó que se necesitan 7.500 voluntarios para aplicar la encuesta en la región, por lo que apeló sobre todo, a los universitarios y alumnos de tercero y cuarto medio, para que puedan ejercer este rol el próximo 19 de abril.

"La inscripción ha seguido una planificación que partió incorporando a personas de la administración pública y municipalidades, más alumnos de educación media", explicó.

La autoridad recalcó que como INE habilitarán diversos stand para captar voluntarios. Del mismo modo, quién esté interesado en trabajar durante el proceso, puede hacerlo inscribiéndose en la página web censo2017.cl.

"Hacemos un llamado a los estudiantes, mayores de 15 años y con segundo medio cursado, para que participen del Censo. Pueden inscribirse en grupo o proponer algún sector de trabajo conjunto. Hay bastante flexibilidad en el proceso. Pero toda persona que quiera participar censando, lo puede hacer".

Quienes sean voluntarios podrán recibir una compensación económica de $15.000 para solventar el traslado a capacitaciones, traslado al lugar a censar y colaciones.

2o casas

Cada censista en zona urbana aplica la encuesta a unas 20 casas como máximo, mientras que en zona rural, a ocho.

"El formulario contiene 21 preguntas, por lo que será bastante rápido de aplicar. Este Censo es más breve, pues al no haber un registro del año 2012, necesitamos urgente el insumo para hacer proyecciones de población". Del mismo modo, hizo un llamado a que los extranjeros también participen del proceso.

Clark destacó la importancia de participar, pues a través del Censo se consiguen los insumos para elaborar mejores políticas públicas en beneficio de los habitantes del país.

Previenen emergencias ante crecida de río Lluta

E-mail Compartir

Una serie de compromisos conjuntos, tendientes a prevenir y resolver eventuales situaciones de emergencia producto de la crecida del Río Lluta por las lluvias estivales, fueron acordados por el Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP, y la Junta de Vigilancia del Río Lluta y sus Tributarios.

En concreto, Indap se comprometió a acelerar los trámites para financiar la compra de una máquina retroexcavadora, en el marco del Programa de Créditos 2017, que será de mucha utilidad a futuro para los regantes; mientras que la Junta de Vigilancia hará entrega de los documentos necesarios para concretar estos trámites.

Asimismo, la organización de regantes manifestó su intención de revisar periódicamente las bocatomas que recorren el Río y reportar cualquier situación anómala y, al mismo tiempo, supervigilar la utilización de las bombas que permitirían bombear el recurso hídrico para no interrumpir el riego en los predios del valle y así hacer frente a los inconvenientes que se generan producto de las lluvias estivales.