Secciones

Detectan medicamentos de uso pediátrico falsificados en 2 farmacias

E-mail Compartir

En el marco de las fiscalizaciones rutinarias a las farmacias de la región, la Seremi de Salud, detectó en dos establecimientos del rubro, el producto Flapex Gotas (medicamento de uso pediátrico) identificado bajo el Lote 011080, que resultó ser falsificado, tras una investigación impulsada por esta Autoridad Sanitaria Regional.

Así lo informó el seremi (s) de Salud, Francisco Rojas, quien planteó que los productos falsificados quedaron retenidos en cuarentena y se instruyó un sumario sanitario para esclarecer las causas del origen de esos falsos medicamentos que se encontraban en dos farmacias.

Un establecimiento se encuentra ubicado en Diego Portales casi esquina Pedro Aguirre Cerda mientras que el otro está en Cancha Rayada. "Los productos falsificados ya fueron retenidos. Hacemos un llamado a la comunidad que si advierten un producto identificado como Flapex Gotas, Lote 011080, lo haga llegar a esta Autoridad Sanitaria, al primer piso de Maipú 410, Oficina OIRS, o nos llame al 2204260, y por cierto, no haga uso de ese medicamento, porque es falsificado", expresó Francisco Rojas.

El seremi (s) enfatizó que la detección se realizó en el marco de las fiscalizaciones de las farmacias de la región, y que ahora se continuará y reforzará la vigilancia e inspecciones, y que a la fecha, no se han reportado nuevos casos, de los ya informados.

En Arica se vivió un paro bastante particular

E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer, todo funcionó normal en el Control Fronterizo de Chacalluta, la gente se preguntaba a qué hora se iniciaba el paro. ya que varios medios de comunicación informaron que La Asociación de Funcionarios de Aduanas (Anfach) determinó paralizar sus funciones a nivel nacional tras no llegar a un acuerdo con el Gobierno.

La manifestación sería de 48 horas, pero en Arica todo estuvo normal; por ejemplo en la administración de Aduanas trabajaron como todos los días.

A eso de las 15:10 horas, comenzó el paro en el Complejo Fronterizo de Chacalluta y Chungará como es de costumbre, revisando el equipaje de manera más lenta.

Padre de joven muerto en regimiento pide justicia

Testimonio de testigo declaró que escuchó gritos y que la víctima pedía ayuda.
E-mail Compartir

Ayer fueron sepultados en el Cementerio Parque de La Paz, los restos de Matías Fuentes Trigo de 24 años, joven que falleció al interior del Cuartel Fontecilla de la Brigada Motorizada N°24 Huamachuco, tras ingresar ilegalmente al recinto militar la madrugada del martes.

Su padre, Eric Fuentes Saavedra (49), quien está muy afectado, contó que su hijo era un joven como cualquier otro que se ganaba la vida trabajando en un taller mecánico. Estaba a cargo de hacer la mantención a las grúas.

"Cuando digo que era un joven normal, es porque salía a carretear y tenía sus vicios", acotó.

Señaló que como familia están inquietos y a la vez preocupados de no tener claridad de cómo falleció Matías y qué realmente ocurrió al interior del regimiento.

"Como familia estamos muy dolidos, no pudimos vestirlo y tampoco nos pasaron su ropa. Me entregaron a mi hijo en un cajón sellado con la explicación que este es un caso judicial", contó Eric.

Otro tema que le llama la atención, expresó el padre de Matías, es la hora que dicen los policías que ocurrieron los hechos que no coincide con la versión de una testigo que estuvo con él antes de ingresar al regimiento.

"Según la versión de esta chica, escuchó un grito desgarrador y que mi hijo pedía ayuda y les decía que no lo golpearan más"

Lesiones

El padre señaló que igual se las arreglaron para ver el cuerpo de su hijo. "Tiene un corte profundo debajo de la pera, su cara está golpeada con muchos machucones y arriba en la frente se nota que le pusieron algo. Le dieron un golpe que hasta se la hundieron", expresó.

Autopsia

Respecto si le entregaron los resultados de la autopsia, contó que hasta el momento no ha podido tener acceso a ellos, le señalaron que tenía que esperar hasta que emitan un informe que estará listo cerca de 15 días.

Según trascendidos aún las causas de la muerte del joven no están determinadas y que falta el resultado del examen toxicológico, cuyas muestras fueron enviadas al Servicio Médico Legal de Iquique.

Por su parte, el padre de Matías contó que se están asesorando por todas las vías legales y que van a llegar hasta las últimas consecuencias hasta conocer cómo falleció su hijo.

"Quiero dejar bien en claro que como familia no queremos ninguna indemnización de plata. Queremos que la muerte de mi hijo se aclare y si hay responsables que estos paguen". planteó Eric.

Sumario

El Ejército dispuso de forma inmediata una Investigación Sumaria Administrativa, para corroborar los procedimientos reglamentarios del personal de servicio.