Secciones

La historia detrás del hombre de la copa Martínez

Juan Martínez , dueño del Caballito de Mar, es empresario pero también químico laboratorista y entrenador de waterpolo.
E-mail Compartir

Cincuenta años lleva Juan Martínez en el Mercado Colón al mando del restaurante Caballito de Mar. Pero la historia del hombre tras la copa Martínez o el 'elixir del amor', como le llaman los adeptos al brebaje, tiene tantas aristas como sabores su gastronomía.

A pesar de que es químico laboratorista de formación, Martínez siempre estuvo ligado al mar, a los pescados y a los mariscos. Recuerda que su padre y sus abuelos se dedicaban a exportar pescados vía férrea hasta Bolivia. Eran distintos tipos, no como hoy, que escasean y solo se encuentran un par en el mercado.

En medio de la venta, la clientela empezó a encargarle ceviches. Así empezó la odisea y surgió el local de su padre, quien finalmente, optó por dedicarse a comercializar la exquisita preparación y dejar a un lado la venta de los pescados.

"Mi papá siempre fue muy creativo y pensaba en la identidad gastronómica ariqueña, basada en los productos del mar. Juntos creamos el ceviche a la chilena que es reconocido incluso en libros gastronómicos", explicó.

La preparación se distingue del tradicional peruano porque los trozos de pescado son más pequeños y acompañados de cebolla blanca y no morada.

La famosa copa

En la juventud, mientras Juan se dedicaba a trabajar como químico laboratorista, su padre le pidió que lo apoyara con el negocio familiar. "Entonces utilicé mis estudios para incorporarlos a la gastronomía. Puedo conocer la composición de los alimentos y saber cómo mezclarlos", detalló.

Martínez cuenta que la copa es una creación paterna que nació en el año 1988. Desde entonces, el famoso producto es grito y plata en el local del Mercado Colón. Y más aún: se ha hecho acreedor de varias distinciones y muy popular entre ariqueños y turistas.

"Hemos promocionado la ciudad invitados por la Cámara de Turismo y Sernatur, visitando distintos lugares y por supuesto, hablamos de la copa".

Pero ¿qué contiene el famoso elixir? A base de huevo a la ostra, a la preparación se le añaden jugos de mariscos y pescados, de modo que queda un concentrado capaz de levantar muertos. "Es parte del patrimonio gastronómico de la región y del país", acotó orgulloso.

Para Martínez, el valor de sus preparaciones y de su local está en la frescura. Además de ponerle mucho cariño a lo que hace.

La otra pasión

Juan además es un enamorado del waterpolo. Hace unos años creó la Asociación Caballito de Mar, que entrena a niños y jóvenes en el deporte acuático.

El día de este hombre parte a las 5:30 de la madrugada, hora en que comienza con los entrenamientos. A las 9 de la mañana, se hace cargo del negocio hasta las 17:30 horas. Administra, atiende, cocina... Después, en la tarde, vuelve a los entrenamientos. Confiesa que lo suyo es el fútbol. Sin embargo, estando en la directiva del Rotary Club se le dio la oportunidad de retomar la senda del waterpolo. Así nació el semillero.