Secciones

Siete cupos tendría el Mundial 2026

Según lo manifestado por Gianni Infantino rector de la FIFA mundial lo que podría poder favorecer a Chile.
E-mail Compartir

"No sé cómo deberá organizar las eliminatorias Conmebol porque no tenemos definidos los cupos que tendrán". Así respondió Gianni Infantino cuando se le consultó por cómo será el proceso clasificatorio tras la aprobación de la revolucionaria medida de aumentar a 48 las selecciones clasificadas para el Mundial del 2026.

Sin embargo, ya hay varios medios en todo el mundo que presentan las opciones que estaría barajando la FIFA para determinar los países que dirán presente en la cita planetaria de nueve años más.

La idea que genera más consenso es una que le facilitaría el paso a Chile. Y es que según los periódicos españoles Marca y Mundo Deportivo, más los ingleses The Sun y The Mirro, la Conmebol aumentaría de 4,5 a seis cupos y medio.

Es decir, media docena de las 10 selecciones clasificarían directamente. La séptima entraría a disputar el repechaje contra otro país de otra confederación.

En este escenario, la UEFA ascendería de 13 a 16, en África pasarían de 5 a 9,5, los asiáticos incrementarían de 4,5 a 8,5, Oceanía tendría uno fijo y no en repechaje. Finalmente la Concacaf de 3,5 a 6,5.

Esa es una. Pero también hay otra idea que está rondando. Y es la que dice que la Conmebol se unirá con la Concacaf en un solo proceso eliminatorio.

Aquí aumentarían a 14 los cupos para las selecciones que clasificaría a la cita planetaria. Todo está en duda ya que la FIFA ya explicó que aún no tiene definido este punto.

En gran parte Infantino argumentó que esto no está claro porque primero deben definir el formato del Mundial 2026.

Lo único claro es que serán 48 equipos que se repartirán en 16 grupos de tres cada uno. En cada zona se enfrentarán todos contra todos, quedando dos clasificados para los dieciseisavos de final qué piensas y sé parte de la conversación.