Secciones

Hoy todos quieren ser Ricardo Soto

Menores de edad toman clases de tiro al arco en el Club "Ajayuthaya", a un costado de la Piscina Olímpica, donde nació el crédito local que llegó hasta Río de Jainero.
E-mail Compartir

No cabe duda que lo hecho por Ricardo Soto en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, durante el 2017, ha hecho que muchos menores se interesen por la práctica del tiro al arco.

En el mismo lugar donde entrena la figura del tiro al arco internacional, nacional y local y en su mismo Club de Tiro al Arco "Ajayuthaya", a un costado de la piscina Olímpica, más de 15 menores entrenaban ayer en el curso de verano.

Evelyn Espejo, profesora de tiro al arco era la que daba las instrucciones a los menores, recalcando en cada momento "baja el mentón, mantengan la postura", para buscar la mejor posición para luego soltar la cuerda del arco, aunque los principiantes o aspirantes a seguir la senda de Ricardo Soto, lo hacían con un pañuelo, pues se trataba de una clase teórica.

Evelyn Espejo dijo que los menores no pertenecen al Club de Tiro al Arco "Ajayuthaya", ya que son parte de la escuela de verano.

La profesora de tiro al arco explicó que los objetivos del curso son, "mantener ocupado a los chicos, que practiquen deportes y sacarlos de la vida sedentaria. Además la idea es inculcarle ciertos principios".

DE ANTOFAGASTA

Lizbeth Niemann, es de Antofagasta y esta pasando las vacaciones en la casa de su madre en esta ciudad.

La madre matriculó a sus dos hijos menores de edad los que son campeones de esgrima a nivel nacional y sudamericano, "ya que necesito que estiren los músculos y que mantengan las condiciones físicas, por lo que los matriculé en el curso de tiro al arco", dijo Niemann. Javier Carmona que ayer tomaba las clases es campeón nacional en categoría Florete y Espada.

Mientras que su hermano, Nicolás Carmona, es campeón sudamericano en Florete, quienes llegaron motivados por todo el fenómeno "Ricardo Soto", que vino a levantar la práctica del tiro al arco en la juventud.

Las clases siguen hoy con 30 menores de edad que tomarán clases, tal cual una vez lo hizo el crédito local Ricardo Soto.