Secciones

INDAP entrega fardos de alfalfa en General Lagos

E-mail Compartir

Una nueva partida de 400 fardos de alfalfa, destinada a alimentar al ganado camélido, especialmente a las hembras y crías a la espera de la recuperación de las praderas naturales tras las lluvias estivales en la comuna de General Lagos, fue distribuida entre los ganaderos de Parinacota por el Instituto de Desarrollo Agropecuario.

La entrega fue financiada a través del Fondo de Apoyo Inicial, FAI, que forma parte de los incentivos del Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI, del INDAP.

"Este miércoles (4 de enero) subió un segundo camión municipal para distribuir 400 fardos de alfalfa entre los usuarios que pertenecen al PDTI de la comuna de General Lagos (…) además en el transcurso de las próximas semanas se hará entrega de kits veterinarios y sumaremos 680 sacos de pellet de alfalfa de 40 kilos cada uno, para suplir la escasez de alimento", explicó Charlie Guaringa Olmos, jefe del Área Parinacota de Indap.

Asimismo, el profesional anunció que de aquí a este viernes se llevarán 120 sacos de pellet de alfalfa -de 40 kilos cada uno- para los usuarios PDTI del altiplano de Putre, envío que se suma a los 440 fardos de alfalfa que recibieron a mediados de diciembre de 2016 los ganaderos de este mismo sector.

Por otra parte, Guaringa informó que a fines del enero comenzará el proceso de postulación a proyectos en el marco del Programa de Riego para la Provincia de Parinacota, incentivos que permiten financiar obras como el entubamiento de canales para trasladar agua de las vertientes a través de cañerías hacia los bofedales que se encuentran en franco deterioro; el mejoramiento de canales intraprediales y mejoramiento de estanques; y la construcción de sistemas de riego tecnificado, entre otros.

Río San José estaría llegando hoy a la costa

Las lluvias altiplánicas podrían ensuciar las aguas de la playa Chinchorro.
E-mail Compartir

Como cada año la llegada del río san José ha despertado la alerta entre las autoridades y pobladores, pues la Alerta Temprana Preventiva declarada por le Onemi el 1 de enero, se ha mantenido hasta hoy. Lo anterior porque , según Onemi, las lluvias en la provincia de Parinacota no han detenido su intensidad.

"Estamos a la espera de lo que pueda suceder; durante la mañana (ayer) monitoreamos el cauce del río junto al MOP y traía un caudal menor, estamos a la espera de lo que pueda suceder, se mantiene la alerta y el llamado es a mantenerse precavidos a lo que pueda pasar" expresó Franz Schmauck, director de Onemi.

Además informó que si el clima en Parinacota se mantiene no existe mayor riesgo, sin embargo todo ello dependería de la intensidad de las lluvias.

Comca

Desde la Comunidad de Aguas Canal Azapa (Comca), informaron que según sus monitoreos e informes de la Dirección General de Aguas, la última medición habría sido a mediodía del día de ayer, donde se registró 910 lts. por segundo, lo que no registraba condiciones para llegar a la ciudad.

Manuel Rodríguez, repartidor general de Comca, afirmó que "según lo registrado el caudal no debería llegar más allá del kilómetro 15, sin embargo siempre se debe estar atento porque durante la noche y madrugada es donde se registran las mayores alzas de bajada, ejemplo de esto es que el registro máximo fue a las 7 de la mañana donde llegó a los 1600 lts. por segundo" explicó.

El llamado de las autoridades fue a mantener la atención a lo que pueda suceder.

"Estaremos atentos pero el llamado es a que se mantengan las limpiezas en el sector para evitar mayores consecuencias" concluyó el director de Onemi.