Secciones

Pagaron $400 millones sólo en horas extras

Según el concejal Jorge Mollo en la página de transparencia se repiten todos los meses nombres.
E-mail Compartir

El concejal Jorge Mollo denunció el pago de excesivas horas extras a directivos y jefes de servicios.

"Hay un incremento respecto al año pasado de 14 a 34 millones de pesos mensuales. Se pagaron horas extras por más de 400 millones de pesos hasta noviembre y falta diciembre. Considero que es grave si es que las horas extras son brujas".

El concejal explicó que al ingresar a la página de Transparencia de la Municipalidad, se encontró con nombres de directivos que se repiten todos los meses y sacan entre 400 y 200 mil pesos, sólo en horas extras y en algunos casos se encontró que hay algunos que figuran con el pago de un millón de pesos mensuales solo por este concepto.

"Hay directivos que habrán trabajado sábados y domingos completos para cobrar esas horas extras, figuran tanto funcionarios de planta, contrata, jefes de servicio y el equipo de confianza del ex alcalde", aclaró Mollo.

Comentó que solicitó un informe a la Municipalidad y está a la espera que le llegue la respuesta, ya que tienen un plazo por ley de 15 días. "Con está solicitud busco aclarar el tema de las horas extras, un informe concreto respecto al comportamiento y dependiendo de su resultado voy a solicitar una investigación a la Contraloría Regional para verificar si las horas extras se realizaron o no"

Municipalidad

Al consultar al alcalde Gerardo Espíndola respecto a este tema, explicó que existe un ítem respecto a los recursos de las horas extras.

"Lamentablemente en diciembre se acabó la plata antes, porque habían directivos y jefaturas. Había una poca regularización con el tema de las horas extras y los más afectados son los trabajadores de menos ingresos. Un chofer, una secretaria no disponen de este pago, si un profesional que tiene los sueldos más altos", expresó Espíndola.

Informó que en noviembre se aprobó una modificación presupuestaria para pagar noviembre, lo que significa -señaló el jefe comunal- ya tenían dos meses con problemas.

"Por ejemplo el chofer que tengo no dispone de horas extras por tal motivo ordené una nueva instrucción alcaldicia, donde se indique un mayor orden en las horas extras, se pedirán resultados y con objetivos claros para los profesionales y jefaturas en el caso que se les pague horas extras", enfatizó.

Aseguró que el caso de su equipo de confianza que ingresó a la municipalidad ya sea como jefe de servicio o como director, ninguno va a cobrar horas extras.

Este medio intentó comunicarse con el ex alcalde Salvador Urrutia, pero este mantuvo su teléfono celular apagado.

Quien sí respondió fue el ex administrador municipal, el abogado Anthony Torres. Este explicó que la Dirección de Control Municipal verificaba primero si las horas extras estaban bien pedidas y bien ejecutadas y después de eso se procedía al pago. Recalcó que los procedimientos estaban bien regulados en esa materia. Además dijo que en el presupuesto estaba proyectado los sueldos con las horas extras.

"En la gestión de Urrutia nunca le pusimos reparos a las horas extras, cada vez que un director estimaba necesario otorgar horas extras por una función específica la aprobamos en la medida que justificaran la actividad y los días que querían", planteó.