Secciones

Incendio consumió por completo la patrimonial iglesia de Mamiña

Recinto religioso databa desde el siglo XVII. Desde Bomberos informaron pérdida total.
E-mail Compartir

Una antiguedad de 384 tenía la iglesia San Marcos de Mamiña, cuya estructura original fue construida en 1632 por colonizadores españoles. Sin embargo, esa historia de casi cuatro siglos llegó a su fin el día de ayer a eso de las 15:45 cuando Bomberos recibió el llamado de un incendio que afectaba al inmueblepatrimonial.

Efraín Lillo, superintendente de Bomberos de Pozo Almonte relató que la magnitud del fuego fuemuy violenta y que lamentablemente influyó la distancia entre Mamiña y Pozo Almonte, agregando que el edificio quedó con "pérdida total y riesgo inminente de derrumbe", por lo que se dispuso a efectivos de Carabineros para resguardar el ingreso al santuario.

El jefe de emergencias de la Municipalidad de Pozo Almonte Renac Zúñiga, detalló que hasta el lugar llegaron voluntarios de Bomberos de Huara y Pozo Almonte, así como un camión aljibe del municipio y dos de la Compañía Minera Cerro Colorado más sus brigadistas.

Tristeza

Gudelia Cautín, presidenta de la Comunidad Indígena Quechua de Mamiña, se mostró muy afectada con el siniestro que consumió completamente el recinto espiritual.

"Se nos quemó el patrimonio de Mamiña. Tratamos de salvar algunos santitos pero se quemó casi la mayoría. Esta iglesia significaba una herencia para todas las fiestas patrimoniales que nos dejaron nuestros abuelos. Algo muy significativo para nosotros como indígenas. Toda la gente devota está con mucha pena por no poder hacer nada", se lamentó la dirigenta.

De hecho, los vecinos utilizaron baldes con agua para intentar, en vano, aplacar el fuego, llamas que consumieron totalmente la estructura religiosa de madera y adobe, aunque sin afectar a sus dos torreones.

Si bien se investigan las causas, existirían dos posibilidades, una vela o una falla eléctrica. El alcalde de Pozo Almonte Richard Godoy anunció que ya se puso en contacto con la autoridad regional para gestionar la reconstrucción del templo mamiñano.

"El daño es total en la techumbre. Hay que evaluarlo. Ya nos pusimos en contacto con la intendenta para ver cómo financiar la reconstrucción de la iglesia", expresó.