Secciones

Más de 600 personas votaron en elecciones DC

La opción de nuevos liderazgos dentro del partido despertó a la militancia de la Democracia Cristiana en Arica y Parinacota.
E-mail Compartir

El día de ayer el parido Demócrata Cristiano (DC) efectuó sus elecciones internas, en segunda vuelta. Tras la difícil y ajustada primera vuelta, las dos listas competidoras desplegaron el mayor de sus esfuerzos para obtener una amplia mayoría.

Las listas a nivel regional fueron lideradas una por Daniel Espinoza y la otra por Octavio Arratia, en tanto a nivel nacional las listas fueron lideradas por Carolina Goic y ex senador Ricardo Hormazábal.

RegiOnal

A nivel regional ambas listas se jugaron una apuesta nacional, una bajo la tendencia de crear nuevos liderazgos para el partido y los escenarios políticos, donde Espinoza afirmó que "nuestra intención es poder renovar los liderazgos que llevan más de 20 años al interior del partido. No estoy compitiendo por enriquecerme ni ganar dinero, sino que contribuir desde mi partido a hacer mejor ciudadanía y a nuestra sociedad, tal como lo he hecho desde el colegio - en mi área privada-" expresó. De igual forma aseguró que si su lista llegaba a obtener el triunfo, el planteamiento de las candidaturas parlamentarias y presidenciales se realizarán desde la mesa, es decir, tanto los cupos a diputados y senatoriales serán consensuado en la región a través de elecciones abiertas.

Al cierre de esta edición aún se contaban los votos.

Elecciones a nivel nacional

Las incertidumbres e incógnitas apuntan más a lo que la victoria de cualquiera de las listas pueda generar internamente en la colectividad, el efecto que tendrá en la Junta Nacional de fin de mes y cómo puede influir en las decisiones que la tienda deberá tomar para zanjar su apoyo a un candidato presidencial propio o de la Nueva Mayoría.

Mujeres de Luto piden respetar su integridad

E-mail Compartir

Nueve son las mujeres que movidas por la intención de resguardar la ética e integridad de la intervención ciudadana Mujeres de Luto de Arica, entregaron una declaración pública que afirma que "las mujeres históricas, las que dimos vida y sentido a este símbolo nos oponemos terminantemente a institucionalizar el nombre Mujeres de Luto. Mujeres de Luto de Arica, es un patrimonio intangible e intocable que le pertenece a Arica, Chile y al mundo".

Lo anterior tras una reunión convocada por Carolina Videla, donde según informaron las mujeres, se propuso institucionalizar la acción que se realiza cada año.

Al respecto, Videla informó que la idea nació desde el programa Temáticas Sitios de Memoria dirigida por el Instituto Derechos Humanos y que no entraría en la batalla o discusión de quién es dueño de un nombre, aunque afirmó que continuará trabajando con la temática.

PC y despidos municipales

E-mail Compartir

A través de una carta el Partido Comunista expresó su preocupación por los dichos del actual alcalde Gerardo Espíndola, sobre presiones partidarias. El documento expone que: "Queremos ser categóricos en establecer que como partido, NO hemos pedido ni mucho menos presionado en favor de alguien, a ninguna de las nuevas autoridades municipales electas en ninguna de las cuatro comunas, puesto que no es parte de nuestro actuar político, por lo cual nos parece necesario se especifique a qué Partidos se refiere cuando señala presiones de Presidentes de Partidos Políticos tradicionales para reincorporar trabajadores".

De igual forma el texto afirma que "entendemos que la mayoría de quienes no han tenido renovación de contratos, son trabajadores y trabajadoras en calidad de prestadores de servicios a honorarios, afectando en Arica a un número aproximado de 144 trabajadores y a sus respectivas familias. Consideramos de vital importancia que los procesos sean en un marco de necesario respeto y que quienes se ven afectados conozcan los criterios aplicados para la toma de decisiones y cuáles fueron los parámetros de medición ya que esto además evita espacios innecesarios de especulación.