Secciones

Viven con sus casas quebradas y no saben cuál será la solución

Vecinos del la población afirman vivir con temor a derrumbes y que su calidad de vida empeoró.
E-mail Compartir

La población Mirador del Pacífico fue entregada en el año 2000, según comentan sus propios habitantes, desde que recibieron sus viviendas jamás pensaron que estarían viviendo una situación como la que hoy declaran.

Desde hace más de dos años vecinos del lugar han estado enfrentando grietas de sus viviendas y socavones debido a filtraciones de agua que hasta la fecha no reconocen de dónde se pueda originar, pues según comentan los mismos vecinos, en varias oportunidades han realizado algunas acciones para detectar las fugas o filtraciones.

Hoy ya son más de 15 viviendas afectadas, sin embargo algunas ya han sido más notorias, pues la calidad de vida de las familias ya no es la misma. Tal es el caso de Daniza de Arcas, quien hace más de un año vive con una filtración que mantiene las 24 horas del día las paredes de su vivienda húmedas, lo que provoca que en la estación de invierno la familia hace su vida mayoritariamente en el segundo piso de su hogar.

Los mismos vecinos comentaron que han concurrido a Aguas del Altiplano y tras una visita en terreno determinaron que no existen filtraciones. De igual forma la Superintendencia de Servicio Sanitarios ha concurrido al lugar y no encuentran la raíz del problema.

La mayor preocupación de los vecinos es el no saber el origen de la filtración y que sus viviendas siguen deteriorándose sin que nadie les entregue una respuesta concreta.

Superintendencia

Desde la superintendencia informaron que efectivamente han visitado viviendas en el lugar y que aún no se encuentra el foco de la filtración. El director del servicio explicó que los motivos pueden ser variados y que tras las reiteradas visitas y consultas a Aguas del altiplano se ha descartado filtraciones de la empresa, pero que probablemente existan desde la matriz ubicada en las poblaciones cercanas al sector que llegan a la parte baja, donde están ubicadas las viviendas.

El servicio informó que seguirán los trabajos, pues es un problema constante en el lugar e hizo un llamado a los vecinos a concurrir a las dependencias de la Superintendencia si más vecinos presentan problemas de filtración.

Actualmente el sector cuenta con 540 viviendas y alberga a mas de mil habitantes que gradualmente podrían ir siendo afectados.


Militza Riquelme Presidenta Junta vecinos

"Estamos preocupados, porque vecinos siguen presentando filtraciones y no obtenemos respuestas del origen".


Eric Leiva vecino

"Estamos preocupados, no sabemos de dónde vienen las filtraciones y las casas se siguen dañando".


Daniza de Arcas Vecina afectada

"Yo no espero indemnización personal, quiero que se solucione el problema para el sector en realidad".


Analí Herrera Vecina Afectada

"Creemos que seguirán siendo más casas las afectadas y aún no encontramos el origen de la humedad".