Secciones

Coma mariscos tranquilo, la marea roja fue descartada en Arica

Después de tres semanas, se levantó el cierre preventivo que prohibía extracción en Punta de Lobos.
E-mail Compartir

Después de 21 días de prohibición de extracción de mariscos bivalvos en el sector de Punta de Lobos en Arica, la seremi de Salud, Giovanna Calle, informó el levantamiento del cierre preventivo del lugar.

Según la autoridad, la ciudad ya no se encuentra en peligro de adquirir alguna de las toxinas marinas por consumo de mariscos, ya que el último muestreo realizado en bivalvos provenientes del área marítima interior salió negativo.

"Después de tres semanas haciendo un seguimiento constante, la última muestra arrojó resultados negativos, por eso ordenamos el levantamiento del cierre del sector para que la Gobernación Marítima tome las medidas e informe a los mariscadores para que puedan hacer su trabajo habitual", dijo.

Calle llamó a la tranquilidad de la comunidad e hizo un llamado a consumir todos los mariscos extraídos de las costas de la región, ya que se encuentran libres de cualquier peligro sanitario.

El teniente segundo Felipe Castillo, capitán de Puerto (s) de Arica, reforzó la idea de seguir trabajando continuamente en la fiscalización.

"La Gobernación Marítima se encuentra disponible para seguir trabajando de manera conjunta en el monitoreo y control de la marea roja. En este sentido, hemos apoyado en los muestreos en terreno y en la fiscalización de áreas decretadas", indicó.

16 de diciembre fue la fecha en la que la seremi de Salud decidió el cierre de Punta de Lobos.

Mañana comienzan atenciones en Cecosf de Los Industriales

E-mail Compartir

El Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) René García del sector de Los Industriales, comenzará a atender mañana. El alcalde Gerardo Espíndola, se reunió con los vecinos del lugar e informó que los cortes de cinta se realizarán una vez que las obras estén en pleno funcionamiento al servicio de los pobladores y sus familias.

El Cecosf prestará atenciones médicas, de enfermería, matrona, dentista, vacunatorio, bodega de leche y alimentos del Programa de Alimentación Complementaria, farmacia con entrega de medicamentos y toma de exámenes.

El alcalde Espíndola se mostró satisfecho por la apertura del lugar, tan esperado por los vecinos de Los Industriales.