Secciones

Detectan que en la IMA había dobles contratos

Funcionarios trabajaban bajo la modalidad a honorarios y a la vez a contrata.
E-mail Compartir

Ayer, el alcalde Gerardo Espíndola, junto a concejales, se reunieron a puerta cerrada para hablar de los contratos que no fueron renovados en la municipalidad. El edil Luis Malla explicó que el alcalde primero acogió la solicitud de reunirse con el cuerpo de concejales y segundo les informó que existirá una segunda revisión de los 144 contratos que no fueron renovados para este 2016.

"Hay casos de funcionarios que tenían doble contrato, es decir, estaban a honorarios y a contrata. Se eliminó uno de ellos y figura como no renovación, pero esa persona continúa en la municipalidad, pero con un solo contrato a honorarios", explicó Malla.

Para el concejal Jorge Mollo, esta reunión fue un avance de parte del alcalde, en el sentido de escuchar a los concejales y por sobre todo de hacer valer evaluaciones más objetivas de los trabajadores. "No es lo que yo planteaba respecto a que esperaba tres meses para que su equipo evaluara, pero es un avance", acotó.

La municipalidad de Arica estaría sobrepasada en 400 trabajadores, según cifras extraoficiales.

Se les informó

El presidente de la Asociación de Funcionarios Municipales (Afuma I) Mario Valdenegro, explicó que está situación se la hicieron ver en varias oportunidades al ex alcalde.

"Uno puede denunciar el hecho, pero es la autoridad la que en el fondo define y autoriza la contratación", señaló. Respecto a las dos modalidades de contrato, explicó que es un escape que tienen los municipios cuando están sobrepasados para poder ajustarse a los porcentajes que la ley permite.

Agregó que actualmente a honorarios hay más de 600 funcionarios en el municipio. Ante la consulta de en cuántos funcionarios están sobrepasados, manifestó que esa información la tiene que entregar la oficina de Comunicaciones.

El alcalde Gerardo Espíndola aclaró que esta revisión fue un acuerdo que se tomó con los trabajadores.

- ¿Se tiene un cifra de cuantos funcionarios hay en exceso, si ustedes hablan de un 38%?

- Es difícil decir ahora. El número pasa por un porcentaje designado por área. Sería irresponsable decirlo.

- ¿Y los montos del ahorro?

- No estamos en capacidad de decirlo, mucha gente se desvincula y mucha se reemplaza. El ahorro es difícil evaluarlo, lo podemos entregar en seis meses más.

- ¿Es efectivo que se desvinculó a personas que ganaban sueldos bajos?

- Hay de todo, porque también están los jefes de servicios, directores y asesores del ex alcalde, sueldos de 2 millones de pesos.

Presentaron a los doce nuevos jefes de departamentos de la Dideco

E-mail Compartir

Con un nuevo equipo de trabajo cuenta la Oficina de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Arica, Dideco.

Los nuevos profesionales que se incorporan a esta dirección son : Oscar Pantoja Rivera en el departamento de Gestión Comunitaria, Carmen Fuentes Borgel en Acción Social, Omar Letelier en Fomento Productivo, Verónica Silva Araya en la Delegación Norte, Raúl Segovia Espinoza en el departamento de Deportes y Recreación, Maciel Peña Palominos en Infancia y Juventud, Marjorie Pino Carvajal en la Oficina Comunal del Adulto Mayor, Milene Molina Arancibia en la Oficina de Desarrollo Afrodescendiente, Karina Contreras Cortez en Discapacidad, Rosa Navarro Peña en la Oficina de la Mujer, Karina León Leiva en la oficina de Diversidad, Inclusión, Refugiados y Migrantes, finalmente Carolina Tobar Araya en la oficina de Vivienda.

El nuevo equipo tendrá la misión de generar instancias de esparcimiento, entretención, entre otras actividades que vayan en beneficio de todos, así también de aquellas familias de Arica que necesiten de su servicio. Entre otras contrataciones figura el nuevo administrador municipal, el ingeniero comercial Hernán Chávez y el director de Turismo, el ex dirigente de la Cámara del sector, Ayú San Martín.

Se vienen los trabajos en la Casa de la Cultura

E-mail Compartir

Ya está todo listo para que se inicie la restauración del edificio patrimonial de la ex Aduana de parte del Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Dirección Regional de Arquitectura. El proyecto fue comprometido dentro del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, con un aporte del Gobierno Regional de 1.225 millones de pesos.

El seremi de Obras Públicas, Jorge Cáceres, explicó que la empresa que se adjudicó los trabajos fue PCI

"Ya partió el contrato y estamos a la espera del decreto municipal para el cierre perimetral del espacio público para dar comienzo a la obra"

Destacó que este será el segundo inmueble que el MOP restaurará, ya que el primero fue la Catedral San Marcos.

"Es un orgullo como MOP llevar adelante este proyecto que significa rescatar un patrimonio de toda la ciudad", expresó.

Sobre la intervención que se hará de la ex Aduana, la directora regional de Arquitectura, Cecilia Vásquez, recordó que esta será la segunda que su institución hará al edificio, ya que la primera se efectuó a principios de la década de los noventa para evitar su colapso.

"Vamos a reparar las superficies metálicas, los pavimentos, los cielos. Además, vamos impermeabilizar las cubiertas y reparar las fisuras que tiene la estructura por el interior y exterior. También instalaremos un nuevo sistema de iluminación que realce la arquitectura de este edificio y pondrá en valor este monumento nacional", expuso.

Las obras deberán concluir en diciembre de este año.

El inmueble fue visitado por la intendenta Gladys Acuña, quien valoró esta iniciativa.