Secciones

Nuevo Cecosf iniciará atenciones la próxima semana

E-mail Compartir

Antes del 10 de enero estaría completamente habilitado el Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) René García, ubicado en el sector de Los Industriales.

Así lo informó el alcalde Gerardo Espíndola, quien aseguró que durante esta semana se partirá por dejar lista la farmacia del recinto.

"Recibimos la resolución sanitaria el viernes pasado y tuvimos que esperar que pasara el fin de semana para poder trasladar los medicamentos. Esta semana se realizará un trabajo paulatino junto a los vecinos que nos permitan ayudar a educar a la comunidad y organizarnos en el proceder para trabajar en temas de turnos y citas para los pacientes", expresó.

En este sentido, el edil comentó que en los próximos días se reunirá con la directora de Salud Municipal , Rossana Testa y los vecinos del sector para explicar el funcionamiento y así, evitar un colapso en los primeros días por falta de información.

El Cecosf tuvo una inversión de 430 millones de pesos y fue construido en el emblemático sector afectado por la contaminación por polimetales.

La intendenta Gladys Acuña, por su parte, manifestó que el centro ayudará a disminuir la espera y abultamiento de otros centros de salud y forma parte de un compromiso con las familias contaminadas. "Hemos trabajado con los vecinos desde sus propias necesidades", dijo.

Preocupación por atraso de proyecto en ex estación

Gobierno Regional licitará este año. Diputado Mirosevic acusó demora.
E-mail Compartir

En el año 2013, el diario El Mercurio informó la creación de un proyecto que recuperaría la estación del Ferrocarril Arica- La Paz, declarado monumento histórico, para transformarlo en un centro cultural. La idea original, pretendía replicar el uso que se le da a la Estación Mapocho de Santiago.

El diputado Vlado Mirosevic cuestionó que dicho proyecto, anunciado por el gobierno, aún no se concrete, a pesar de ser parte del Plan de Zonas Extremas (PEDZE). La restauración del edificio considera la creación de un museo ferroviario, una biblioteca regional y un centro cultural.

"El proyecto sigue esperando ser licitado, con lo que se retrasa el destino que se ha prometido a Arica para ese lugar y que habla de nuestra historia profunda" dijo.

El parlamentario recordó que el inmueble fue comprado por el Gobierno Regional a la Empresa Ferrocarriles del Estado. "Ha pasado el tiempo y el proyecto sigue siendo una aspiración".

Fondos asegurados

Ante los cuestionamientos del diputado, el seremi de Obras Públicas Jorge Cáceres y la directora regional de Arquitectura, Cecilia Vásquez, aseguraron que el proyecto avanza sin tropiezos, desestimando así, el estancamiento.

"Se advierte un desconocimiento en las críticas de Mirosevic al ignorar que en los próximos meses licitaremos el diseño para el rescate del edificio y construir las nuevas dependencias de la Biblioteca Regional", dijo.

La autoridad destacó que el compromiso de rescate del edificio no estuvo antes, ya que la administración anterior no hizo nada en cuatro años.

"No nos hemos quedado detenidos. El lugar supone trámites y exigencias propias de un edificio patrimonial que están centralizadas en Santiago. Estamos finiquitando esa fase y otros pasos administrativos con el Gobierno Regional. Así se cumplirá nuestro compromiso de licitar el diseño en este año".

Finalmente, recalcó que no hay que temer en cuanto al tema del financiamiento. "Los fondos están asegurados porque el proyecto está dentro del Plan Especial y que por voluntad del la presidenta Michelle Bachellet se extendió por tres años más", sostuvo.

2013 se anunció la habilitación de la estación como centro cultural y con Biblioteca Regional.

Comerciantes interesados en la devolución del impuesto al turista

E-mail Compartir

Un interés manifiesto por operar en el sistema del Tax Free hicieron presentes dirigentes de Barrios Comerciales y ferias establecidas en la ciudad, durante la charla que sobre el tema ofrecieron en conjunto Tesorería, Aduana, el Servicio de Impuestos Internos y la Corporación de Desarrollo- Cordap a los comerciantes locales.

La actividad se realizó en el auditorio de la Caja de Compensación Los Andes, concurriendo un buen número de comerciantes locales- pequeños y medianos- quienes recibieron información sobre ese beneficio, que permite al turista extranjero recuperar el IVA a las compras que realicen en el comercio que operan en el sistema.

El director regional de Tesorerías, Fernando Rousseau Amigo, quien estuvo a cargo de la charla principal denominada "Tax Free, devolución del IVA al turista extranjero", comentó que la charla ofrecida formó parte de las acciones que están desarrollando en conjunto el Servicio de Aduanas, el Servicio de Impuestos Internos, Servicio de Tesorerías con la Corporación de Desarrollo de Arica y Parinacota, con el fin de fortalecer un beneficio que lleva mucha data en la región, para que pueda desarrollarse más.

El director regional explicó que es necesario informar al turista extranjero que compra en Arica que tiene derecho a la devolución del impuesto.