Secciones

Ricardo Soto: "Mi meta es superar la novena ubicación de las Olimpiadas de Río de Janeiro"

E-mail Compartir

Para muchos, especialmente los ariqueños, la actuación del lanzador de tiro con arco Ricardo Soto, fue la mejor de un chileno en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

El crédito local saltó del anonimato al estrellato en un lapsus y fue precisamente por lo hecho en la justa mundial, donde dejó claro que a sus 16 años tiene futuro para rato en las disciplina olímpica de tiro con arco, donde actualmente aparece en el número 43 del mundo.

"Este 2016 fue espectacular. Súper bueno, he tenido todo", dijo el alumno del colegio Adolfo Beyzaga Ovando.

Sobre su futuro aseguró que, "este 2017 seguiré entrenando para subir mi nivel. Luego en abril partiré con las competencias nacionales".

Sin embargo, su mirada está en los torneos internacionales, principalmente los que se realizarán en Sudamérica.

"Quiero estar presente en todos los campeonatos del ciclo olímpico como son los Panamericanos, Sudamericanos y Bolivarianos", aseveró.

No obstante, la meta de Ricardo Soto es llegar de la mejor forma a los próximos Juegos Olímpicos. "Mi meta es superar la novena posición obtenida en Río de Janeiro", manifestó.

APOYO

El deportista no dejó de hacer referencia al apoyo brindado en su colegio el Adolfo Beyzaga Ovando, que ha prestado todas las facilidades a Soto para llegar a donde esta hoy. "El apoyo del colegio ha sido estupendo, me han ayudado en todo, estoy agradecido de ellos", aseveró.

MENSAJE

Hace pocos días Ricardo Soto fue premiado en Santiago, junto a otros deportistas destacados de este 2016.

En la ocasión y cuando estaba recibiendo el homenaje ocurrió un hecho insólito y que fue trending topic en las redes sociales.

En ese momento el joven talento ariqueño observó como una persona tomaba el micrófono y saliendo del protocolo enviaba saludos.

Pues Soto tuvo otra idea en su precoz mente y esa fue enviar un mensaje, pero no a un familiar en específico. "Justo en la ceremonia vi como un señor pedía el micrófono y me dije éste es mi momento", señaló el joven que mandó un mensaje a una funcionaria de su antiguo colegio a la que solicitó ayuda una vez, quien le respondió -según él- que no apoyaban hobbies.