Secciones

Temen no lograr evacuación

Vecinos de la población Cardenal Raúl Silva Henríquez reclaman porque las vías hacia la zona de seguridad se ven dificultadas para las personas de la tercera edad o con capacidades diferentes.
E-mail Compartir

U na vía de evacuación interrumpida en ocho calles es la situación de los vecinos que viven en la Quinta Etapa de la Población Cardenal Raúl Silva Henríquez, donde escapar de una situación de emergencia se dificulta más allá de lo normal.

La señalización de vía de evacuación en la calle Los Andes al llegar a Robinson Rojas apenas se lee, ya que el paso del tiempo y el tránsito de vehículos la ha ido borrando.

Al seguir caminando, un monte de arena donde pasa la línea del tren interrumpe la evacuación de los vecinos, especialmente de quienes tienen dificultades motoras, visuales o son de la tercera edad.

Los integrantes de la junta de vecinos "Nueva Generación" dicen que se hace casi imposible cruzar esta línea para personas con movilidad reducida.

"Es una trampa que no tiene acceso para coches o sillas de ruedas. En un momento de desesperación esto se va a transformar en algo mucho más penoso. Los vecinos estamos muy preocupados de cómo llegar a arriba. Tiene que haber una zona accesible y esperamos por ley que esto se cumpla", manifestó el presidente de la junta vecinos, Mario Barboza.

María González, presidenta del Club del Adulto Mayor "Martes 13", dice que el problema que tienen es cruzar la línea férrea que es parte de la vía de evacuación. "Se corta la luz y claro, nosotros ya nos sabemos el camino, porque vivimos acá, pero qué pasará con la gente que viene de más abajo. Acá todos los días hay que cruzar la línea del tren para ir al consultorio o ir a comprar. Esto es una boca de lobo en la noche ojalá haya un plan de evacuación que integre a las personas de la tercera edad. Hacemos un llamado a la autoridad".

Emergencia

Los vecinos enviaron una carta a Ricardo Toro, director nacional de Onemi, quien les respondió que las vías de evacuación y puntos de encuentro son materia del municipio.

Desde la oficina comunal de Emergencia informaron que la línea del tren al ser de un país vecino se debe formar una mesa de trabajo internacional en conjunto con Vialidad para evaluar la situación y poder llegar a un arreglo.

Vivianne Pampaloni, encargada comunal de la oficina de Emergencia, explicó que se está constituyendo una mesa de trabajo que comenzará a trabajar en enero en el análisis de esta situación. "Esto contempla mejoramiento de la calzada y pavimentación", aseguró.

La voz de los vecinos


Mario Barboza, vecino

"Estamos buscando la forma de poder llegar a las autoridades para solucionar el problema de las vías de evacuación en una zona inundable".


María González, vecina

"El plan de evacuación actual no integra a los adultos mayores que nos cuesta subir este relieve. Se debe facilitar la evacuación".


Sergio Alucema , vecino

"Acá se está vulnerando los derechos de los vecinos, la Onemi nos entrega un mapa de las vías de evacuación, pero este lugar es inaccesible ".


Berta Mancilla, vecina

"Esto preocupa porque hay muchos colegios, mamás con guaguas que pasan en coche, si a mí me cuesta subir es peor para otros".