Secciones

La venta de Augusto Barrios que cayó del cielo

Esos casi medio millón de dólares sirvieron para hacer frente a los pagos de los jugadores.
E-mail Compartir

Sin duda que la venta del canterano Augusto Barrios a Deportes Antofagasta, fue la noticia más importante para el Club San Marcos de Arica, en los últimos 30 años de historia de la institución celeste.

Y aunque en su momento -a mediados de la década de los ochentas- fueron vendidos como estrellas Mauro Meléndez y Alex Castillo, una de las mejores parejas defensivas de esos años, lo cierto que la transacción de Barrios cayó como un tanque de oxígeno a las alicaídas arcas del Club San Marcos.

Al final los de la Perla del Norte pagaron medio millón de dólares, algo así como $350 millones, que ingresaron a la caja del club, cuyos dirigentes estaban haciendo lo imposible en las últimos meses del año para reunir los sueldos de la planilla.

"Este es una gran salto para mi carrera y la oportunidad quiero aprovecharla", dijo a la prensa el ex del Bravo, que hoy sigue su carrera en Los Pumas, cuadro que milita en la primera división A del fútbol chileno y que es dirigido por el técnico Fernando Vergara, quien estuvo en la banca de San Marcos, donde conoció al lateral defensa.

Lorena Fica buscará su consagración en el tour mundial de surf femenino

E-mail Compartir

Este 2016 no será olvidado por la surfista profesional Lorena Fica, la que se encaramó en el lugar 61 del ranking mundial de la QS (Qualified Series). Salió por tercer año consecutivo campeona nacional. Tras ganar en Pichilemu, fue quinta en el Panamericano de Lima y, también, tercera en su categoría y medalla de oro por equipos, en los últimos Juegos Bolivarianos en Iquique.

Sin embargo, la ariqueña aseguró que, "fue un buen año, pero el próximo será mejor, ya que me interesa proyectarme internacionalmente". Lorena Fica partirá su gira de competiciones y ya se prepara para intervenir en el campeonato nacional de Pichilemu, en enero próximo. "En febrero voy a Sidney - Australia para intervenir en la fecha del circuito mundial del tour femenino", manifestó la surfista ariqueña, que dio sus primeros pasos en playas Las Machas y que hoy se codea entre las top de Chile y del ranking mundial.

Los hermanos Araya y su participación en Río 2016

E-mail Compartir

Quienes destacaron durante este 2016 fueron los hermanos Yerko y Edward Araya, quienes llegaron a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, para intervenir en la prueba de marcha.

Pese a la preparación ambos deportistas no lograron acceder a los puestos clasificatorios para ubicarse entre los mejores.

Sin embargo, los gemelos Araya no han detenido su preparación y siguen entrenando para representar a Chile en esa disciplina deportiva, donde aspiran a llegar nuevamente a clasificar a las próximas Olimpiadas de Tokyo.

Hay que recordar que Edward Araya no escondió su decepción tras ser descalificado en la prueba de los 50 kilómetros marcha, apuntando a los jueces.