Secciones

El campeón de ajedrez de 16 años que brilló en la PSU

Marcelo Bernal Navarrete rindió la prueba con 15 años y sacó puntaje regional. Ahora sueña con estudiar ingeniería, como sus padres.
E-mail Compartir

N o fue una sorpresa saber que sacó 833 puntos en la PSU de matemática, más bien lo esperaba. Equivocarse en una respuesta era parte de lo que podía pasar, porque tenía confianza en que le había ido bien. Tan bien como tantas veces en que participó en campeonatos nacionales y mundiales de ajedrez y de matemática, que lo llevaron a conocer más de 20 países.

Marcelo Andrés Bernal Navarrete rindió la Prueba de Selección Universitaria con 15 años. Mientras esperaba los resultados de ésta, cumplió los 16. El ex alumno del Colegio San Jorge siempre fue un avanzado en comparación a sus pares.

A los cinco años, se fue a España junto a su familia, allá vivenció el sistema educativo que fue capaz de revelar sus capacidades y potenciar su talento para sacarle el máximo provecho. Como le detectaron superdotación lo avanzaron un curso para que no se aburriera y luego al regresar a Arica nuevamente lo dejaron en un curso más arriba.

"Desde pequeño estudiaba poco, solo me preocupaba de ser responsable y tener buenas notas", confiesa.

Amor a los números

Su niñez junto a su hermana melliza le aseguró tener a alguien con quien jugar, conversar y ser amigos. Con sus dos padres ingenieros comerciales, Marcelo decía que esa era la profesión que quería tener cuando grande.

Con los años aprendió a tocar música variada en flauta y además canta, pero los números son su vida.

"El ajedrez y las matemáticas son mis hobbies. Resolver problemas para mí es algo divertido y ha sido así desde pequeño. Cuando estaba en cuarto básico empecé a participar en competencias de ajedrez y matemáticas a nivel nacional e internacional", relata.

Estas participaciones lo llevaron a ganar numerosas medallas y trofeos. Conoció Argentina, Colombia, Uruguay, El Salvador, Trinidad y Tobago, Polonia y Tailandia, entre otros países. Además de español habla inglés, idioma que le ha permitido defenderse en la mayoría de sus viajes.

Puntaje regional

Marcelo obtuvo 819 puntos en total por las notas de primero a cuarto medio y 850 puntos de ranking en la PSU. Como buen matemático, en los primeros años de enseñanza, el ramo que más le costó fue lenguaje.

Este año, por la PSU dejó el ajedrez, las matemáticas y el crossfit. Entró a un preuniversitario y a fines de octubre empezó a estudiar en serio. Cuando lo llamaron para avisarle sobre su puntaje, se alegró por los resultados.

"Me han llamado de varias universidades para ofrecerme gratuidad por los cinco años si apruebo el 80% de los ramos, otras el primer año gratis".

Aún así, el joven, no decide si estudiará la carrera de ingeniería civil plan común (mención matemáticas) en la Universidad Católica en Santiago donde estudian sus otros dos hermanos mayores, o se quedará en la Universidad de Tarapacá.

Tiene claro su derecho a equivocarse, como también que hará su mejor esfuerzo para triunfar en lo que decida, porque como bien dice, "no hay que ser un Einstein para ser el mejor" .