Secciones

Fiesta navideña terminó con multa de tránsito

E-mail Compartir

Gracias a una iniciativa particular, niños en situación de vulnerabilidad de la ciudad, recibieron un presente para estas navidades.

Fue así como más de veinte infantes de la Residencia El Alwa festejaron con el Viejito Pascuero en el Parque Vicuña Mackenna el pasado 24 de diciembre, informó el organizador de este evento, Franco Contreras.

Sin embargo, no todo fue celebración ese día, relató Contreras, debido a que el chofer del taxibús que transportaba a los menores recibió una multa de Carabineros por estacionar en un lugar prohibido, junto a la Plaza Colón, cuando los niños se disponían a bajar del transporte.

La iniciativa de Contreras, continuará en los próximos días con la entrega de ropa, patrocinada por comerciantes de Arica, a otros niños en situación de vulnerabilidad.

Para ello, comentó, contó con la colaboración de comerciantes, entre ellos locatarios de la Feria Las Palmeras, quienes aportaron los regalos para los menores agasajados.

Navidad tuvo un 43 % menos de accidentes

E-mail Compartir

Como un comportamiento más que satisfactorio, calificó el prefecto de Carabineros, coronel Mario Sepúlveda Peralta la conducta de la comunidad recién terminada la fiesta de navidad durante este fin de semana. Según las estadísticas, informó que en Arica, se registró una baja de un 46 % de consecuencias, respecto a los accidentes de tránsito con respecto al año pasado, por lo que el balance es positivo, señaló.

"Las personas respetaron las normas del tránsito y la instrucciones que se entregaron previamente en campañas. Por nuestra parte, incrementamos fuertemente los controles vehiculares y de identidad", dijo el coronel.

Quema de papeles obligó a evacuar el "Empressarial"

Casi todos los que trabajan debieron salir del edificio de Colón con 21 de Mayo.
E-mail Compartir

Ricardo Domínguez A.

Un principio de incendio provocó que casi todo el edificio Empressarial fuera evacuado, causando conmoción e inquietud entre quienes estaban al interior, lo que obligó a la presencia de Bomberos y Carabineros.

La alarma ocurrió pasadas las 16 horas de ayer y se trató de una quema de papeles en una bodega del subterráneo del edificio, desde donde comenzó a propagarse gran cantidad de humo, que encendió las alarmas en el edificio de calle Colón con el paseo 21 de mayo.

Sobre las causas éstas son investigadas, aunque tampoco se descartó un cortocircuito que haya provocado el fuego inicial, atribuyéndose esto a terceros.

Pese a que solamente fue humo el que salió desde el subterráneo, la emergencia causó conmoción, principalmente entre quienes transitaban por el sector, que se vio alterado por el paso del carro bomba y de las unidades de carabineros.

También para quienes se acercaban a ver lo que estaba pasando, llamó la atención el humo que salía desde los pisos superiores.

Débora Vivanco estaba en el tercer piso cuando ocurrió la emergencia.

"Comenzó a moverse la gente de un momento a otro. Los que estábamos en el tercer piso comenzamos a bajar por las escaleras, aunque todo fue en forma ordenada", dijo.

Un hombre que no entregó su identidad manifestó que, "estaba en el piso 14 cuando comenzó la emergencia, por lo que todos quienes estaban en la planta comenzaron a bajar por las escaleras".

BOMBEROS

Patricio Morales comandante del Cuerpo de Bomberos, dijo que "no podemos catalogar la emergencia como un incendio".

Morales explicó que, "esto se originó en el ducto de la basura, donde alguien tiro algo que lo prendió, ocasionado que el humo se fuera por ese ducto que pasa por todos los pisos, que se vieron afectados por el humo".

El comandante criticó la falta de protocolo ante la emergencia, ya que aseguró que "influyó mucho la poca capacitación de la gente al respecto, ya que habían personas que no evacuaron y otras que pusieron tacos en las puertas para que no cerraran, siendo que por la emergencia ésta se deberían haber cerrado, para el humo subiera y buscara la salida al exterior".

rdominguez@estrellaarica.cl