Secciones

la voz de los JÓVENES

E-mail Compartir

Diego Velasquez, Postulante Tec. Médica

"El área de la salud es la que me interesa estudiar. Por el puntaje no pude postular a la carrera de Medicina, por eso elegí mi segunda opción, que era Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Banco de Sangre".


Javiera Gónzalez,, Postulante Trabajo Social

"Decidí estudiar Trabajo Social porque me gusta la carrera, y en la feria pude encontrar la información que me faltaba sobre el financiamienta como las becas. Hoy mismo voy a postular a la carrera".

PAP móvil recorre distintos puntos de la ciudad en operativo

E-mail Compartir

El PAP móvil junto al equipo de salud del Cesfam Amador Neghme recorre la ciudad tomando este examen preventivo de forma gratuita. Cindy Lamilla, matrona del PAP móvil, explicó que se está realizando este operativo de salud de tipo preventivo para prevenir el cáncer cervicouterino producido por el virus Papiloma Humano. Además realizan el examen preventivo del adulto (Empa) para pesquisar alguna patología crónica como diabetes, hipertensión, sobrepeso u obesidad. Los exámenes son gratuitos y recomendables para todos los pacientes que tienen Fonasa, sólo tienen un valor voluntario. El PAP Móvil estará disponible en 21 de Mayo con Patricio Lynch a partir de las 9 horas todos los martes y viernes del año .

Partió la Feria Vocacional, pero todavía no prende

Las carreras ligadas a salud e ingeniería son las de mayor interés.
E-mail Compartir

Patricia Torres

Luego de que el lunes difundieran los resultados de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), egresados de educación media en todo Chile han acudido a las casas de estudios a decidir su futuro académico. Sólo en Arica, la Feria del Postulante de la Universidad de Tarapacá (UTA) hasta ayer a las 13 horas había recibido a 600 jóvenes , informó el jefe de carrera de Ingeniería Civil Mecánica, Jaime Villanueva, quien estimó que esta cifra es menor en comparación al año pasado.

Esta feria está destinada a orientar e informar a las personas en temas que van desde el puntaje necesario para las 47 carreras que ofrece la UTA, el estilo de vida universitaria, acceso a financiamiento y las funciones que debe cumplir el profesional una vez egresado, apuntó el Encargado de Admisión y Matrícula de la UTA, Iván Guzmán.

Además de esto, los asistentes podrán aclarar sus dudas con los jefes de carreras de la Casa de estudio y el personal de Asuntos Estudiantiles de la UTA. También tienen la posibilidad de hacer un simulacro de postulación para conocer qué tan cerca están de ser seleccionados.

Por otra parte, nuevamente este año las carreras, que han captado mayor interés por los jóvenes ariqueños, están ligadas a las áreas de salud e ingeniería.

Es que según datos arrojados por el portal web Mifuturo.cl del Ministerio de Educación la carrera de Obstetricia y Puericultura tiene un 99,2 por ciento de probabilidad de encontrar empleo durante el primer año; Química y Farmacia un 97,7; Enfermería un 97,6 e Ingeniería Civil en Minas un 97, por ciento.

Esta información es relevante al momento de elegir una carrera, acotó el jefe de Ingeniería Civil Mecánica de la UTA, que al mismo tiempo ve con preocupación que gran parte de los asistentes a la feria no manejan este tipo de datos.

"La mayoría de los postulantes se inclinan por Ingeniería Industrial siendo esta es la de menor empleabilidad en comparación a otras ingenierías", ejemplificó Villanueva.

La Feria del Postulante estará abierta a todo público hasta el sábado 30 de diciembre.

47 Carreras universitarias, ofrece la UTA entre sus sedes de Arica e Iquique.