Secciones

Andrónico Luksic: "Un país no puede recibir a todos"

E-mail Compartir

"La migración debe ser ordenada. Un país no puede recibir a todos los que vienen", expresó el empresario chileno Andrónico Luksic al diario alemán Frankfurter Allgemeine. La entrevista fue concedida en el marco de la invitación a Chile que el grupo Luksic hizo a periodistas de ese país. En la oportunidad, el empresario se refirió a la discusión sobre inmigración que hay en Chile, marco en el que se debate la actualización de la ley de 1975: "Quien es recibido, tiene una obligación de aportar", dijo, y ejemplificó con el caso de su familia: "Mi abuelo llegó con 16 años de Yugoslavia (...) En Antofagasta, oró: 'Gracias, Dios, por poder estar aquí'. No exigió una casa para él. No tuvo educación gratuita y no solicitó una cobertura de salud. Él no dijo: '¿Dónde están mis derechos?'. Él dijo: '¿Dónde puedo trabajar?'", señaló.

MOP indaga a firma responsable del puente Cau Cau tras el sismo en Chiloé

Empresa Azvi construyó uno de los tramos dañados tras el terremoto. La compañía dice que cooperarán.
E-mail Compartir

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) aseguró que iniciará una investigación para esclarecer eventuales responsabilidades de las empresas concesionarias a cargo de la construcción de la Ruta 5 Sur en Chiloé, rutas que se vieron afectada por el terremoto 7,6° Richter del domingo.

Según confirmó el ministro de la cartera, Alberto Undurraga, una de éstas es Azvi, la misma que se adjudicó la construcción del fallido Puente Cau Cau, en Valdivia.

"Hemos registrado cuatro fallas en distintos lugares de la carretera. Una es de la empresa que está suspendida y sancionada por el Puente Cau Cau y, por lo tanto, haremos la investigación respectiva", apuntó Undurraga.

Según detalló Azvi a La Estrella, el tramo que les correspondía construir iba desde el kilómetro 1.214 al 1.238 de la Ruta 5 Sur. Precisamente, fue en el 1.217, cerca del Lago Tarahuín, donde se produjo un "deslizamiento de losas por asentamiento de terraplenes", según detalló el MOP.

La empresa sostuvó que se encuentran "a disposición de las autoridades, para colaborar y contribuir con la recuperación de la conectividad de la zona".

Por último, Undurraga indicó que esta obra había sido recepcionada "sólo provisionalmente", debido a "un conjunto de observaciones de vialidad", y que, en caso de que haya responsabilidad, "no les quepa duda que vamos a aplicar las sanciones tal como las aplicamos en el Cau Cau".

Visita de bachelet

Luego de su visita a la Región de la Araucanía, la Presidenta Michelle Bachelet viajó hasta Los Lagos para verificar en terreno los efectos del terremoto en la zona.

La Mandataria indicó que se está evaluando entregar subsidios de arriendo para quienes vieron damnificadas sus viviendas, y aseguró que la conectividad estaría resuelta hoy. "Chiloé es una zona de nuestro país que está de pie", enfatizó.