Secciones

Los chefs trotamundos que crearon la "Chinchorro Burger"

Pareja chileno brasileña ofrece "hamburguesas gringas, pero con un toque chilensis".
E-mail Compartir

F abrizzio Hidalgo (31) estudió Gastronomía en el Instituto de Gastronomía, Turismo y Hotelería (Intur) de Tacna. Ha trabajado como chef en diferentes países como Perú, Bolivia, Paraguay, Argentina y Chile.

En Brasil estuvo 6 años. Fue ahí donde conoció a su pareja Ana María Carneyro, quien también es chef. "Nos conocimos en el restaurante Ibérico, ella también trabajaba ahí. Luego nos pusimos a pololear y desde ahí me ha acompañado a todos lados donde he trabajado. A ella le encanta la gastronomía ariqueña, pero le da pena que la gente no le tome el peso a las productos locales".

Juntos se instalaron con "Chinchorro Burger", un restaurante de hamburguesas cuyo eslogan es "hamburguesas gringas con un toque chilensis". Fabrizzio cuenta que le pusieron ese nombre al local "porque tengo un familiar que fue uno de los descubridores de las momias Chinchorro: Guillermo Focacci, además toqué con el grupo Raíces en la obra Chinchorro y considero que es un nombre muy representativo de la región".

Luego de trabajar en Santiago y en el sur en restaurantes de comida chilena contemporánea y gastronomía mediterránea, le surgió la idea de poder volver a Arica e instalarse con un local de comida.

"Primero quería hacer algo con productos de la zona, pero cuando llegamos acá nos dimos cuenta que algunos productos no se nos iban a dar todo el año y que era un gran riesgo por la inversión que íbamos a realizar".

La pareja optó por algo más pequeño y decidieron instalarse en 18 de Septiembre 2136 (entre Tucapel y la Uta).

Hace 3 semanas abrieron su local, donde ofrecen hamburguesas de alpaco, cerdo, pollo, vacuno y quinoa. Todas son de 150 gramos y están acompañadas de papas fritas con cáscara, además ofrecen un sandwich tradicional de pescado frito en marraqueta con ensalada chilena adentro.

"La hamburguesa de alpaca viene con papa chuño frita. Esperamos próximamente tener otro tipo de hamburguesa de 200 o 220 gramos".

Sobre la recepción del público ariqueño, el chef explica que es un tira y afloja constante. "Son pocos los lugares que se dediquen sólo a vender hamburguesas. Trabajamos con una modalidad más gringa, pero aún hay gente que le tiene miedo a las hamburguesas. Aunque luego terminan diciendo que fue un buen hallazgo".

Agrega que "nos apegamos al estilo gringo, pero somos rebeldes, no ocupamos pepinillos. Trabajamos con pimentón salteado, salsa de cilantro, de ajo y salsa de aceitunas negras. Atendemos de lunes a domingo, desde las 18 horas hasta la una de la madrugada. Los esperamos".