Secciones

Carabineros se acordaron de los niños de Caquena

E-mail Compartir

A casi 230 kilómetros de distancia de Arica, y a 4.600 metros de altura sobre el nivel del mar, Carabineros del Retén Caquena, recorrió los apartados parajes del poblado, para llevar un mensaje navideño de la institución y entregar obsequios a los menores y jóvenes del sector.

La iniciativa que ya está arraigada entre los destacamentos fronterizos, pretende en estas fechas de unión familiar, lograr mayor acercamiento e integración con la comunidad, especialmente en estas latitudes donde la labor policial, va más allá de la misión de Soberanía y resguardo de las fronteras. "En el tiempo que llevo de servicio en el altiplano, he constatado lo fuerte que se ha hecho el lazo de Carabineros con la comunidad de estos sectores. Nuestra misión se engrandece cuando llevamos además del mensaje de integración, el cariño de la institución y podemos brindarlo a los habitantes y especialmente a los niños", dijo el jefe del Retén de Caquena, suboficial Alex Oliva Aburto.

Masivas redadas en la San José y Cerro La Cruz

E-mail Compartir

Un hombre y dos mujeres chilenos fueron detenidos por el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades, luego que la PDI allanara dos domicilios en las poblaciones San José y Cerro La Cruz, de Arica.

El operativo realizado por los detectives se enmarca en una investigación del plan Microtráfico Cero (MT-Cero), que busca neutralizar los puntos de venta de sustancias ilegales en los barrios de la ciudad.

Los detenidos fueron identificados con las iniciales B.C.G.V. (35), M.V.T.B. (41) y I.P.C.L. (51).

Los sujetos adquirían droga, la dosificaban y comercializaban en sus respectivos domicilios.

El operativo permitió a la Brigada Antinarcóticos Arica incautar 535 dosis de cocaína base, droga que se encontraba repartida en contenedores de papel listos para la venta y a granel. También la policía decomisó un millón 354 mil 880 pesos en dinero efectivo, producto de la venta del alcaloide.

Paramédico del Sapu murió tras quemarse a lo bonzo

Hombre de 41 años se roció con combustible y luego se prendió fuego al interior de su vehículo particular.
E-mail Compartir

Bastaron unos minutos para que el paramédico de 41 años, identificado como Óscar Mauricio Norambuena, se autoeliminara (a lo bonzo), rociando un acelerante químico sobre su cabeza y prendiéndose fuego, falleciendo al interior de su camioneta Sangyong Korando, debido a la gravedad de las quemaduras.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 01.20 horas de ayer en el pasaje Cerro Moreno, en la población Villa Tajamar, y frente a la vivienda donde residía con su pareja.

Fueron vecinos, personal de Carabineros y, también voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes intentaron salvarlo.

De hecho, funcionarios del Cuadrante 4 de Carabineros, quienes fueron los primeros en concurrir a la emergencia, rompieron un vidrio de la 4x4, para intentar sacarlo, aunque esto fue en vano, pues las llamas habían consumido parte de su cuerpo y ya no tenía signos vitales.

Luego los bomberos llegaron y apagaron las llamas, controlando la situación. No obstante, al interior de la camioneta yacía el cuerpo sin vida del paramédico, mientras los vecinos consolaban a la pareja de la víctima, que no entendía lo que estaba pasando.

CAUSAS

Las causas son parte de la investigación que lleva adelante la Brigada de Homicidios (BH) y el Laboratorio de Criminalística de la PDI.

Los peritos de la Brigada de Homicidios descartaron acción de terceros en la muerte del paramédico, tras realizar el trabajo en el sitio del suceso, específicamente al interior de la camioneta Sangyong.

Norambuena era también conocido en el mundo de la música de Arica por ser el vocalista de la banda Tetranarko.

Marcela Pérez, de Vinculación de la Asociación de Bandas de Rock de Arica (ABRA), dijo que ellos lamentaban lo sucedido y se refirió a él "como una persona muy humilde y cercana con la gente", agregando que "él participó en un taller de música punk de Arica en forma gratuita y compartió su experiencia con otras personas, era una muy buena persona".

Funcionario sapu

La repentina muerte de Norambuena fue lamentada en su lugar de trabajo, en el Servicio de Atención Primaria de Urgencia (Sapu), que funciona junto al Consultorio Amador Neghme, donde trabajaba desde hace años como paramédico.

Gastón Berríos, sub director del Consultorio Amador Neghme de avenida Cancha Rayada, dijo que "nosotros lamentamos la muerte de Óscar. El era una persona muy querida en su lugar de trabajo".

Berríos también señaló que "el director del Consultorio Amador Neghme, Gastón Serazzi, fue a acompañar a la familia del funcionario en este difícil momento".

También subrayó que "llevo 6 meses aquí y más que nada lo conocía como compañero de trabajo. Era una excelente persona y funcionario".