Secciones

Arica: una de las ciudades con peor resultado en la PSU

Un estudio de Techo Chile asegura que nuestra ciudad y Coyhaique son las peores evaluadas.
E-mail Compartir

D e acuerdo a un estudio realizado por Techo Chile y publicado por el diario La Tercera, Arica y Coyhaique exhiben los peores resultados de la PSU, con 468 y 475 puntos, respectivamente. Esta investigación también da como resultado que sólo cinco ciudades están sobre la media (Santiago, Concepción, Temuco, Puerto Montt y Punta Arenas).

Arturo Flores, rector de la Universidad de Tarapacá, comentó que estos resultados forman parte del paisaje. "Tenemos bajos puntajes en Arica hace mucho tiempo, tenemos el deber de aunar esfuerzos para mejorar estos resultados. Como académicos y profesores debemos tener algún tipo de desarrollo común en la enseñanza media para levantar esta ciudad. No puede ser que Arica se caracterice por tener un promedio bajo en la PSU, nos debemos distinguir a nivel nacional".

Opiniones

Marcelo Bernal (16), quien obtuvo 833 puntos en Matemáticas, opinó que estos resultados son una pena. "Los resultados de este año demuestran que esto no es tan así, ya que obtuvimos un puntaje nacional y varios regionales".

Carmen Rodríguez (18), reconocida por su mérito académico con un ranking de 850 puntos, dijo que "la situación de los bajos puntajes en regiones extremas es un problema muy grave que demuestra la falta de políticas efectivas de descentralización".

Javiera Camacho (18), mejor puntaje regional de Historia con 815 puntos, explicó que le sorprendieron mucho los resultados de este estudio.

"Nunca había escuchado de ese estudio. En Arica no existen grandes colegios de prestigio, pero sí creo que se está haciendo un buen trabajo formativo de alumnos que se pueden desarrollar en cualquier ámbito. Es lamentable, pero se puede mejorar".

Joaquín Cifuentes, el único puntaje nacional de Arica, dijo que "en mi colegio (Junior College) a varios les fue bien, la mayoría quedó en lo que quería. Puede ser porque los preuniversitarios no son muchos o por la falta de concentración".

Desde la seremi de Educación explicaron que "esos resultados son preliminares y estamos a la espera de que el centro de estudios del Mineduc nos entregue información más precisa".

Fueron reconocidos los mejores puntajes

Ayer, al mediodía, en la Escuela de Ingeniería Eléctrica-Electrónica de la Universidad de Tarapacá, Campus Saucache, el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas premió a los mejores puntajes PSU de Arica y Parinacota. También se premió a los mejores puntaje ranking de notas de las unidades educativas Humanista Científico y Técnico Profesional.

Los condecorados fueron Joaquín Cifuentes, puntaje nacional en Ciencias con 850 puntos. Marcelo Bernal del Colegio San Jorge, con 833 puntos en Matemáticas, quien además obtuvo el mejor puntaje promedio PSU Lenguaje-Matemática, con 788 puntos. Carmen Rodríguez, egresada del Colegio San Jorge, fue reconocida por mérito académico con un puntaje ranking de 850 puntos; mientras que Javiera Ignacia Camacho Romo, del Colegio Cardenal Samore, obtuvo 815 puntos en la Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Los jóvenes fueron reconocidos por el rector de la Universidad de Tarapacá, Arturo Flores, quien los felicitó y también por la directora del Centro Docente y de Vinculación de la Universidad Arturo Prat, María Adela Fernández. Los jóvenes se manifestaron felices y emocionados por el reconocimiento.

Hasta el 30 de diciembre es el proceso de admisión

E-mail Compartir

Ayer se publicaron los resultados para el Proceso de Admisión 2017. Para conocer el puntaje, los jóvenes deben acceder a www.demre.cl usando el número de cédula de identidad (RUN) y contraseña creada durante el proceso de inscripción. Luego, comienza la etapa de postulaciones a las universidades del Consejo de Rectores y adscritas al Sistema, que comenzó, a las 9 horas de ayer y se extenderá hasta las 13 horas del viernes 30 de diciembre de 2016. Además se informó que, desde ayer, en el campus Saucache se está desarrollando la Feria del Postulante, en el anexo Biblioteca.

La única ariqueña que fue invitada a La Moneda

E-mail Compartir

Catalina Sanz Urquhart (18) obtuvo un promedio de 820 puntos en la PSU y fue la única ariqueña invitada al desayuno de ayer con la Presidenta Michelle Bachelet en la Moneda.

La estudiante estuvo un año becada en Austria y obtuvo 824 puntos en la prueba de Lenguaje, 816 en Matemáticas y 800 en Biología. Su puntaje de las Notas de Enseñanza Media (NEM) fue de 850 puntos, lo que le significó un puntaje final de 850 en el ranking final. Catalina dijo que "el desayuno estuvo súper entretenido. Éramos 35 personas, la mayoría de la Región Metropolitana. Se habló harto de la inequidad de los puntajes y nos preguntó harto de eso la Presidenta". Catalina comentó que siempre está viniendo a Arica y que quizás esté verano venga a ver a su abuelo Julio Urquhart, quien se manifestó orgulloso del puntaje de su nieta mayor. "Siempre fue una buena estudiante", dijo.

Catalina recordó que sólo hizo el kinder en Arica, en el jardín infantil Los Patitos. Luego estudió en el Instituto O'Higgins y reside en la ciudad de Machalí. Catalina dijo que está feliz de estudiar la carrera de Medicina en la Universidad de Chile y que quiere dedicarse a la investigación científica. Agradeció a su mamá Pamela Urquhart, quien se tituló de abogada en la UTA. "A ella le debo todo", comentó con mucha emoción.