Secciones

Jóvenes hacen programa al estilo Mekano

"A la previa" es el programa de música, baile y concursos, que será trasmitido en Mas TV desde el 14 de enero.
E-mail Compartir

Con reporteo, desfile de moda, desafíos y música se motivó un grupo de jóvenes para hacer un programa que entretenga a sus pares incentivándolos a participar frente a la cámara. Se trata de "A la previa", un programa juvenil que espera ser emitido desde el 14 de enero por las pantallas del canal local online de Mas TV y por Youtube.

Ariel Morais, animador del programa, comentó que ya han grabado en playas y discos.

"El fin de semana estuvimos en Mojito, entrevistando a la gente y haciendo concursos. El 18 de diciembre nos juntamos a grabar seis capítulos en la playa y la segunda temporada la haremos en estudio".

Team

Bárbara (ex team Soho), Camila (bailarina de afro), Germania, Javiera, Ginel (bailarín Cinut), Maykol (jugador de San Marcos), Scarlete (Miss Laucho 2016) y Francisca, son parte del team de la previa, donde Michelle (Miss Body Board) hará reportajes con la gente y Ariel animará.

También cuentan con tres camarógrafos, dos Dj, un sonidista y el director.

"Esperamos entretener a la gente y que se vea que los jóvenes queremos hacer cosas nuevas en Arica. Queremos que la gente vea el programa y se ría, por eso nos gusta hacer las actividades al aire libre y en espacios públicos".

El próximo día de grabación de A la previa, será mañana miércoles en el paseo 21 de Mayo, donde harán un desafío con el público que se inscribió en sus redes sociales, que son Instagram y Facebook.

"Ya se inscribieron y haremos un desafío en el centro el Team previa, versus el Team público, y cuando se trasmita, la gente vote para elegir a tres personas del público para que se sumen al programa"

Se mostrará un capítulo por semana desde el 14 de enero hasta el mes de marzo y ya cuentan con auspiciadores como hoteles, tiendas de ropa y empresas de diseño.

Anteriormente el programa se llamaba "A vacilar", pero con los nuevos integrantes modificaron parte del formato y cambiaron su nombre, esperando poder crecer y generar un espacio similar a lo que fueron programas juveniles nacionales como Mekano o Yingo. De hecho los chicos anhelan poder hacer incluso mini-series o teleseries.