Secciones

Cámara de Turismo registra una baja en los visitantes bolivianos

Sernatur refuta dichas cifras, pero reconoce que faltó un poco de promoción en el vecino país por el tema de "relaciones internacionales".
E-mail Compartir

La Cámara de Turismo de Arica ha registrado una baja en la llegada de visitantes provenientes de Bolivia. Así lo reafirmó su director Ricardo Jorquera, quien comentó al diario La Estrella que habría una disminución aproximada de un 20% en las reservas de bolivianos para las fiestas de Año Nuevo, esto según los registros en los 11 hoteles socios de la Cámara.

"La mayoría llegó antes de Navidad en los camiones de carga junto a sus familias, durmiendo al interior de los vehículos y compraban juguetes acá. Ahora tanto la ocupación hotelera, como las reservas ha disminuido en un 20% en comparación al año pasado, pero puede que a última hora pueden llegar, no se sabe".

Asimismo, Jorquera dijo a El Mercurio que hace siete años los turistas bolivianos significaban el 70% ocupación hotelera y hoy por hoy serían sólo el 40%.

En contraposición a lo expresado por el dirigente, el director de Sernatur, Gonzalo Fernández Tello, manifestó que dichas declaraciones serían un "poco irresponsables porque no tienen ninguna validez respecto a la Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico que realiza el INE. Es un aproximado, que yo he tratado que me den el origen de los datos, sin embargo todo se diluye".

De acuerdo al mismo indicador, Fernández, explicó que no se puede afirmar que haya caído el mercado boliviano, porque la encuesta está actualizada hasta octubre.

Departamentos

Para el Sernatur estas cifras tienen relación con el alojamiento informal en departamentos.

"No se registra en las estadísticas, entonces si bien hay mucha informalidad en las cifras de los turistas bolivianos, llegan. Llegan más, pero como no hay una conexión directa con La Paz, que es una de nuestras metas a futuro, llegan en su vehículo, pernoctan en alojamientos informales, no pagan impuestos y no aparecen en las estadísticas".

En 2015, 8.501 turistas bolivianos visitaron la región, de acuerdo al INE.

promoción

E-mail Compartir

Sernatur manifestó que hizo actividades de promoción en las Ferias FIT en Sucre (abril), y en la Feria ExpoCruz en Santa Cruz (septiembre).

El segundo semestre harían más actividades en La Paz junto a la Cámara de Turismo, para incentivar visitas en temporada de verano, sin embargo, tuvieron órdenes nacionales para no realizarlas, "es cierto que no hemos hecho actividades de promoción por temas de relaciones internacionales", afirmó el director regional. Junto con ello, Contraloría Regional ha objetado los viajes de prensa que tenían planificado realizar en ese mercado "con lo cual tampoco fue posible utilizar esta medio de promoción", dijo la institución a través de un comunicado.