Secciones

Polémica alba por partida de Rodríguez

E-mail Compartir

Equipo Deportes

Un fin de año algo movido está teniendo Colo Colo con la situación del volante Martín Rodríguez, quien tendría un ofrecimiento del Cruz Azul de México y estaría pensando en autodespedirse del Cacique.

Así lo publica El Mercurio, medio que asegura que el jugador ya le comunicó su salida a Pablo Guede, pero que la dirigencia alba estaría desconociendo una cláusula de salida existente en el contrato del formado en Huachipato, club que es dueño de la mitad del pase y que ya dio el sí para el traspaso.

En enero de 2015, Colo Colo adquirió la mitad del pase del joven mediocampista, al pagar cerca de un millón de dólares a Huachipato.

Clausula

Según lo que informa el matutino, en ese vínculo se acordó una cláusula de salida de US$ 2,5 millones. La partida de Rodríguez sería un dolor de cabeza para Guede, ya que el volante ha sido una de las figuras en la última parte del semestre.

Su buen rendimiento llamó la atención del Cruz Azul, que le realizó una propuesta que propone una rescisión de su contrato en Macul y 35 millones de pesos mensuales de sueldo para el futbolista.

Una cifra astronómica superior de la que hoy percibe en la tienda blanca."Yo me voy", le dijo a Guede.

En Pedrero, sin embargo, están cerrados y no quieren por ningún motivo perder a su joven estrella y también fraguaron un plan: comprar a Huachipato el 50 por ciento restante de su carta.

AUmento

"Vamos a aumentarle el sueldo, pero él no se va", afirmaron en Blanco y Negro. Rodríguez no solo mantuvo su postura, sino que fue más allá.

"Está pensando seriamente en autodespedirse de Colo Colo para poder irse a México... No es una opción lejana", confiesan desde el círculo más cercano al futbolista.

En Talcahuano manejan el mismo dato: "La carta podría estar el lunes", precisan.

Desde el Monumental volvieron a contraatacar: "Rodríguez no está bien asesorado. Le quedan dos años y medio de contrato y los respetará. A la mala, con nosotros no", remataron en Blanco y Negro, donde también reconocieron estar "muy molestos por la forma cómo ha operado el jugador".

Colo Colo jugará el 2017 la Libertadores.

Sólo capitanes podrían hablar con el árbitro

E-mail Compartir

Desde la llegada de Gianni Infantino a la presidencia de la FIFA, el ente rector del fútbol ha comenzado paulatinamente a acercar este deporte a la tecnología.

La incorporación del uso del video para las decisiones arbitrales ha sido uno de los últimos avances que han causado debate y también polémica. Pero no es lo único.

Por estos días la FIFA podría dar un nuevo golpe si de cambios se habla, ya que está analizando la posibilidad de que en un futuro sólo los capitanes de los equipos puedan hablar con los árbitros durante un partido.

La medida -revolucionaria y quizás hasta polémica- marcaría un antes y un después en el mundo del fútbol si llegase a aprobarse, debido a que cambiaría significativamente lo que ocurre habitualmente en una cancha.

La implementación de esta regla en el balompié replicaría lo que se hace en el rugby, donde el árbitro sólo puede hablar con el capitán y viceversa.

El jefe de desarrollo tecnológico de la FIFA, Marco van Basten, lo explica.

"La idea es hacer de esto un deporte dinámico, emocionante… pero al final de cuentas, honesto", sostuvo el ex futbolista.

Y agregó: "Creo que podemos aprender de todos los deportes y todos los deportes pueden aprender de nosotros… y ahora nosotros tenemos que enfrentar el problema".

Además, Van Basten argumentó que esta medida "busca mejorar la actitud de los jugadores y que aunque el juego es muy emocionante, es importante controlarlo para evitar comportamientos intolerantes".