Secciones

No tienen capa ni vuelan, pero pucha que hicieron felices a estos niños

Profesionales ariqueños fueron tratados como superhéroes a más de 20 niños de las Aldeas SOS y a sus familias en una navidad con sentido familiar. Juegos, dulces y regalos fueron la tónica de la tarde navideña.
E-mail Compartir

Jennifer Lazo V.

Nadie busca ser un héroe, aunque todos han soñado alguna vez con serlo. Quizás los superpoderes nunca lleguen, pero la oportunidad que brinda la vida de poder entregar alegría en fechas especiales hace que dicho sueño pueda convertirse en realidad.

Esto bien lo sabe un grupo de alumnos universitarios, que conmovidos por el espíritu navideño dejaron de lado la rutina y en vez de preocuparse de su propia Navidad decidieron llevar alegría a niños que lo necesiten.

Navidad

Es época de Navidad, fecha de reconocimientos laborales, alegrías, muchas aglomeraciones, preocupaciones por el arbolito de pascua, las luces, los regalos, la cena y un estrés que cada día despierta más ansiedad en la población. Sin embargo, alejado de todo este estrés diario se encuentra un grupo de menores que mirando al cielo busca una nueva oportunidad para poder tener una familia y con ello el sentimiento de amor que entrega una madre y sus hermanos, oportunidad que entregan las Aldeas SOS, quienes a través de su labor aportan a construir dicho sueño de esperanza.

Denise Aravena es una de las profesionales que organizó la actividad y comenta que "todos tenemos preocupaciones, más en esta época del año, pero quisimos transformar esas preocupaciones propias, en una preocupación por terceros", dice.

"El desarrollar una actividad social involucra no solo tener las ganas para realizarla, sino también tener las lucas necesarias para poder llevarla a cabo, y en ese aspecto a Dios gracias, hemos contado con el apoyo de distintas empresas y empresarios de Arica que nos han apoyado en poder desarrollar esta actividad social", concluye.

Jorge Guerra, integrante del grupo de profesionales, afirmó que la elección de las Aldeas SOS fue principalmente por todo lo que encierran. "Si alguien se diera el tiempo de compartir con estos niños, de saber su realidad, de escuchar su historia, de darse cuenta cuanta vulnerabilidad han sufrido en su corta vida, y como las Aldeas SOS tratan de transformarles esa vida, dándole un sentido familiar y protector, quizás dejaría tanta gente de pasar impávida por fuera del lugar y se tomaría un minuto para visitar estos niños y compartir con ellos".

Más de 20 niños fueron los que disfrutaron del show navideño y la gran fiesta que el grupo de profesionales llevó hasta las dependencia de las Aldeas, ubicadas en la avenida Diego Portales.

Entre los juegos, comida y celebración fue la llegada del Viejito Pascuero la que sorprendió a los niños, quienes recibieron con alegría y emoción cada uno de los regalos.

"Es importante llevar un mensaje de alegría a todas las personas en esta navidad, pero es aún más importante que este mensaje pueda llegar a los niños, a nuestros niños, a los futuros hombres y mujeres que serán parte fundamental de nuestra sociedad activa en 10 o 15 años más; todos tenemos recuerdos buenos y malos en nuestra vida, pero si te aferras a los buenos recuerdos, ellos pueden darte una luz de esperanza, y esa luz de esperanza puede ser capaz de cambiar la vida de un niño, y por medio de ello cambiar al mundo" Comentó Tulio Carvajal, quien junto a Denise y Jorge formaron parte del grupo organizador de la actividad.

Los profesionales agradecieron a todos y cada uno de las personas, empresarios, empresas, trabajadores, y jóvenes de Arica que apoyaron la iniciativa.

"Junto a ellos fuimos capaces de darles todo una tarde llena de alegrías, juegos, onces-comidas, y sobre todo afecto a los niños de las Aldeas SOS - Arica. Gracias a todos. Juntos podemos trabajar por construir una sociedad mejor, sobre todo más inclusiva con los más vulnerables, y transformarnos así aunque sea por un día en un "Héroe" para sus vidas." expresó parte de la organización.