Secciones

Wiston Riffo, vecino

E-mail Compartir

"Vivo en este sector hace 33 años y el problema es que hay un desorden, vienen de otros lugares a botar basura acá a cualquier hora".


Luis Eduardo Pachá, vecino

"Hemos recogido la basura y al otro día sigue lo mismo. Creo que la solución es que el camión cumpla con los horarios e instalar cámaras".


Víctor Espinoza, vecino

"Empezaron de a poco a echar basura hasta que se llenó. La gente prefiere botar la basura en cualquier lado. Hace falta más cultura".


Héctor Garrido, vecino

"Siempre sacamos la basura cuando corresponde, pero acá se ha vuelto un vertedero de muebles viejos que, a veces, el camión no recoge".

"Nuestro barrio está abandonado"

Vecinos de Villa Nueva Esperanza quieren que arreglen la cancha y que se limpie el sector.
E-mail Compartir

Los habitantes de la población Villa Nueva Esperanza tienen múltiples demandas. Una de las principales es el arreglo de la cancha, ubicada en El Pedregal (al llegar al Tranque), la cual tiene grietas y levantamientos de cemento que hacen que se produzcan accidentes cuando se desarrolla un campeonato de baby fútbol.

Otra de las necesidades urgentes de este sector es la limpieza y la recolección de la basura, ya que en la esquina de El Tranque con El Pedregal existe un minivertedero que ensucia la imagen del barrio, que se llena de moscas y de malos olores.

Guillermina Díaz, presidenta de la junta vecinal 51 "Villa Nueva Esperanza" asegura que por años esta población ha sido abandonada. "No nos toman en cuenta para nada, queremos que nos reparen la cancha que es municipal y que está en muy mal estado. "Hay delincuencia que se produce por la falta de iluminación. Hemos ido a hablar con las autoridades y nadie nos da una solución".

Domingo Jara, tesorero hace 6 años de la junta vecinal, vive hace 33 años en el lugar y explica que "las autoridades brillan por su ausencia. Vienen a la población de al lado, pero acá sólo han venido con suerte una vez. Esta población está abandonada, hemos pedido ayuda para que nos arreglen la cancha y nos dicen que no hay presupuesto para eso".

Audiencia

Añade que están haciendo las gestiones para tener una audiencia con la presidenta Michelle Bachelet y manifestarle su descontento por la falta de apoyo.

Desde el municipio de Arica, Marcos Gutiérrez, director de Aseo y Ornato, aseguró que el camión pasa siempre, pero que "nos supera el tema de la cooperación de la gente. Siempre les decimos que denuncien de forma anónima al 800 200 660 o en la Dirección de Aseo. En la semana iremos a hacer un operativo de limpieza en el sector. Pero reitero la voluntad de la gente y, si ya las infracciones son recurrentes, se debe denunciar o tomar una fotografía si van vehículos a dejar basura".