Secciones

Mujeres de luto manifestaron descontento por ceremonia en penal

E-mail Compartir

El fuerte sol de mediodía no impidió que ayer la agrupación Mujeres de Luto y familiares de detenidos desaparecidos se reunieran en las afueras de la catedral San Marcos para manifestar su descontento frente a la realización del acto ecuménico en el penal Punta Peuco.

En la actividad, realizada en el recinto penitenciario, diez reclusos por violación a los derechos humanos pidieron perdón.

"Como ciudadanos repudiamos el intento de sensibilizar al país por crímenes de lesa humanidad. Rechazamos esto porque son procesos personales y para que ello ocurra debe haber un real arrepentimiento", manifestó Carolina Videla, del Partido Comunista.

Videla también argumentó que para existir el perdón es necesario conocer el paradero de más de mil personas que aún se encuentran desaparecidas.

"No es posible que aún existan familias que buscan a sus seres queridos. Hay crímenes que no han tenido un juicio y un castigo como corresponde. Esto nos indigna", dijo.

Los adherentes a la causa de los derechos humanos se sumaron así a las manifestaciones realizadas a nivel nacional por la ceremonia ecuménica. "El país tiene que garantizar que este tipo de hechos tan dolorosos no se repetirán ni quedarán impunes. El perdón no sirve mucho", acotó.

Municipio premió ornamentaciones, carros y comparsas

E-mail Compartir

La Municipalidad premió a los ganadores del concurso de ornamentación navideña, mejor árbol de Navidad, carro alegórico y comparsas.

En carros alegóricos, el Club Deportivo "Cardenal Raúl Silva Henríquez", se quedó con el primer puesto, mientras que el segundo lugar fue para "Motoqueros San Marcos de Arica" y el tercer lugar lo ganó Camila Moscoso.

En ornamentación, el primer lugar fue para la Junta de Vecinos "Unión y Progreso", dejando en segundo lugar a la Junta de Vecinos "Tacora" y el tercer lugar para Ruby Castro.

En comparsas, ganó el Club Deportivo "Cardenal Raúl Silva Henríquez". El segundo lugar fue para la agrupación "Oro Negro", y finalmente la Junta de Vecinos "Tucapel", se quedó con el tercer lugar.

Padres bolivianos donaron los órganos de su pequeño hijo

El menor fue rescatado cuando se ahogaba en Playa Las Machas.
E-mail Compartir

Una decisión nunca antes vista en Arica fue la que adoptaron los padres de David Arnes Fuentes, el pequeño que fue rescatado cuando se ahogaba en Playa las machas. Su situación fue tan complicada que la tarde del miércoles, no aguantó más.

Una vez que le diagnosticaron muerte cerebral, tanto su madre Ruth Fuentes como su padrastro, Pedro Fernández, tomaron la decisión de donar sus órganos. "No queremos que otros padres sufran lo mismo que estamos pasando nosotros. Tuvimos la suerte de tener un hijo que le gustaba ayudar a la gente y quisimos hacer lo mismo. Cuando decidimos donar sus órganos sentimos una tranquilidad, como qué él nos decía que hagamos eso. Esa noche estuvimos muy tranquilos y todo ese dolor que sentíamos, pudimos descansar un momento. Sentimos que David estaba al lado de nosotros", contó Pedro, quien se considera padre del menor.

Su madre planteó que tomaron la decisión porque David a sus 12 años era un niño muy solidario.

"Era muy alegre, travieso como cualquier niño, le gustaba ayudar a la gente. En el Condominio donde vivimos había una niña que vendía pie de limón y él nos decía que teníamos que comprar y ayudarlo a vender en nuestros respectivos trabajos", comentó Ruth.

David nació en Cochabamba, Bolivia, era el tercero de sus cuatro hermanos y vivían en el Condominio Puerta Pacífico III.

Su padre, recordó el día que le avisaron que su pequeño se había ahogado. "Cuando nos contaron fui al mar, me metí con su ropita que nos trajeron; su polera, un buzo y sus zapatillas para que no ande asustado en ese lugar", explicó que es una tradición boliviana.

Operativo

Desde Santiago llegó un equipo de cirujanos que se llevaron sus órganos a la capital. Parte de su cuerpo servirá para dar vida a otras personas que esperaban con urgencia un trasplante. Su hígado fue donado a un niño del Calvo Mackenna y sus riñones a dos adultos, uno de ellos de Antofagasta.

David se convirtió en el primer caso de un niño que dona sus órganos en Arica. Su padre contó que gracias al gobernador Ricardo Sanzana su cuerpo será cremado para luego ser trasladado a su país de origen,

El llamado que realizaron los médicos fue a respetar la decisión de donar los órganos.