Secciones

La Corrida San Silvestre será la última actividad en todo el país

Tradicional prueba se lleva a cabo en Arica desde hace 60 años cerrando la temporada deportiva.
E-mail Compartir

E l próximo sábado 31, a las 18 horas, se dará la partida a una nueva versión de la tradicional Corrida San Silvestre de Arica, y para ello la Asociación de Atletismo de Arica desea efectuar un llamado a la comunidad a objeto que participe de esta corrida y tengan récord de participantes.

Lo anterior dice relación con que en nuestra ciudad se celebra una de las corridas más antiguas del norte como es la San Silvestre que en esta oportunidad cumple 61 años de existencia.

En esta tradicional corrida participan cientos de ariqueños que desean despedir el año practicando deporte; además esta actividad pedestre se constituye en la última actividad deportiva del año que se efectúa en el país y de ahí entonces la relevancia no solo por la antigüedad de la prueba sino por lo que significa para el deporte y se efectúa en nuestra ciudad.

Las categorías son: Infantil, Menor, Juvenil, Todo Competidor, Fuerzas Armadas y de Orden, Seniors A y Seniors B

El tradicional recorrido de 5 K es el siguiente:

Partida: Frente a la Pérgola de las Banderas, luego se enfila por avenida comandante San Martín poniente hasta el restaurant Maracuyá retornando por la avenida comandante San Martín poniente, para seguir por Máximo Lira hasta 18 de Septiembre, luego Arturo Gallo, calle 21 de Mayo hasta Máximo Lira y rematando frente a la Pérgola de las Banderas.

Ticnamar se coronó tetracampeón en la Liga Andina de Fútbol

E-mail Compartir

El Club Deportivo Unión Ticnamar obtuvo el tetracampeonato de la Serie Post 36 en La Liga Andina, habiendo conseguido antes un tricampeonato en la serie Todo Competidor en la década de los 90. El club tiene como fecha de fundación el 25 de febrero de 1960 y ha participado en los campeonatos de la Liga Andina de Fútbol, Campeonato de los Campos, el Campeonato de Verano de Canadela y en Campeonatos Nacionales de Anfur. Ha obtenido copas regionales en los campeonatos en que ha participado, sólo falta un nacional. Algunos de los jugadores que lograron el tetracampeonato son Marcelo Ossandón, Cristian Palza, Aldo Rojas, Pablo Rojo, David Choquera y Gustavo Díaz Díaz.