Secciones

Ciclistas

E-mail Compartir

Creo que la gran mayoría de los ciudadanos en Chile y Arica ve con muy buenos ojos lo de las ciclo vías y que aumente la cantidad de ciclistas ante el gran aumente del parque automotriz que cada día se hace más insoportable debido a la proliferación de este medio y lo fácil y barato que es adquirir en general en todo el país un vehículo, para su transporte.

Desgraciadamente muchos chilenos tenemos la idea que el vehículo nos da estatus y es fácil ver a algunos jóvenes con sus parlantes con un volumen muy alto para querer destacar y sean observados.

Hemos visto en la televisión como Dinamarca las ciclo vías país pionero en esto y ha mejorado no solo la contaminación si no también el estado de salud de su población con este ejercicio y tomando en cuenta que ellos tienen un clima muy adverso por los fríos, pero esto no es un impedimento para ser el país con el porcentaje más alto del mundo en este medio de transporte.

Lo que no conlleva también que acá no se utilicen los artefactos de seguridad para los ciclistas que se usan y las reglas del tránsito ya que aquí es común que los ciclistas no cuenten con estos artefactos y no respeten los semáforos en rojo y discos Pare etc.

Capaz necesitamos una educación mayor para implementar estas vías que tanta falta nos hacen y con tan buenos beneficios.


Guillier

Considerando que el senador Guillier a la fecha no ha dicho nada en concreto, en cuanto a su proyecto país, con quienes gobernará y con quienes no, si es continuismo ó transformación, si su alejamiento de la política tradicional es de verdad ó solo una estrategia electoral para zafarse de su paupérrima imagen ante la ciudadanía, para luego de ganar, terminar igual con ellos gobernando y otras tantas indefiniciones en su forma y fondo y que tenga el nivel de aprobación que reflejan las encuestas, una de dos…definitivamente no hemos aprendido nada de las experiencias vividas ó es lo que hay y no hay más…

Edmundo Avila Solari

Luis Enrique Soler Milla