Secciones

Confirman prohibición de extraer mariscos

E-mail Compartir

La Seremi de Salud informó ayer que continúa la prohibición para extraer mariscos en Punta de Lobos, al sur de Arica, a causa de toxina diarreica.

La autoridad recalcó que se trata de toxina diarreica el agente que fue hallado en mariscos bivalvos del sector, el que obligó a decretar la prohibición, y no a la toxina paralizante, como se informó en algunos medios.

"La ingesta de mariscos con toxina diarrea genera cuadros diarreicos, y ante su presencia, debemos adoptar medidas preventivas para resguardar la salud de la población. Afortunadamente, en nuestra región nunca hemos tenido toxina paralizante, otra forma de marea roja, que produce un cuadro más complejo de salud con parálisis, problemas en el sistema nervioso central, que puede generar la muerte", explicó.

La medida prohíbe la extracción de mariscos del sector, así como su transporte, comercialización y consumo, hasta que la autoridad lo determine.

Extienden alerta sanitaria por el mosquito aedes

E-mail Compartir

Junto con realizar un balance del trabajo realizado durante el año, la Mesa Intersectorial Regional para el control y la presencia del mosquito Aedes aegypti sesionó ayer anunciando la extensión de la Alerta Sanitaria que se estableció en abril en la zona, hasta febrero.

Durante el año, se realizaron 1.295 muestras para insectos, y de ese total, 46 correspondieron la especie Aedes (23 adultos, 22 larvas, una pupa). Así también, en la reunión que congregó a distintos servicios públicos e instituciones, se conoció que en el 2016, se realizaron 24.828 inspecciones a domicilios, sectores rurales y cementerios con el apoyo del Ejército, SAG y Conaf.

En vigilancia epidemiológica, en el recuento, se consignó que se desarrolló la búsqueda intencionada para detectar enfermedades asociadas al vector con 286 exámenes para arbovirus (93,3% resultados negativos y 6,7% en espera resultados). El procesamiento de las muestras fue realizado por el Instituto de Salud Público. En búsqueda retroactiva se analizaron 8.757 registros de atención de urgencia para la vigilancia de febriles. A la fecha, no se han detectado en la región enfermos con patologías asociadas a Aedes aegypti.

La Seremi de Salud en conjunto con la Municipalidad de Arica y el Regimiento Rancagua efectuaron, este 2016, un total de 48 operativos de limpieza con los que se extrajeron 7.320 metros cúbicos de basura.

Fuegos artificiales recibirán por más de 20 minutos el Año Nuevo

Autoridades llamaron a no subir al Morro a partir de las 17 horas del 31 de diciembre.
E-mail Compartir

Redacción La Estrella

Año nuevo 2017 en Arica. Así se denomina el espectáculo pirotécnico que prepara el municipio para los primeros instantes del ya cercano 1 de enero.

Por 21 minutos aproximadamente, en una balsa en el mar en el sector de playa Chinchorro, junto a cuatro puntos en el Morro y otro en el Valle de Azapa, la ciudad dará la bienvenida al nuevo año.

En el marco de una visita inspectiva al histórico peñón, el representante del Ejército de Chile, el Teniente Alexander Ortíz, hizo un llamado "a toda la gente a que a partir de las 17:00 horas del día 31 de diciembre no suban a este sector. Luego puede ser peligroso. La idea es que pasemos unas fiestas con la seguridad que tiene que existir", indicó.

Detalles

En el caso del Morro, serán cuatro los puntos de lanzamiento. En primer lugar se buscará llamar la atención de todos con el estruendo coordinado de tortas, baterías y cajas chinas, entre otros.

"El espectáculo tendrá cosas más novedosas que el año pasado, más interesantes, un nuevo sistema de encendido que es lo último en generación que ha llegado a Chile, los fuegos tendrán diversos colores y efectos que van a impresionar a todos", expresó Sunny Vargas, gerente comercial de la empresa San Antonio de Padua, encargada técnicamente del evento.

Funcionarios municipales junto a miembros de Carabineros y del Ejército, entre otros, realizaron una nueva visita inspectiva a los distintos sectores del Morro, desde donde serán lanzados los fuegos artificiales de esta gran fiesta.

3 puntos de lanzamiento contempla el espectáculo pirotécnico de Año Nuevo en Arica.