Secciones

Daem deberá devolver 27 millones por rendiciones rechazadas

El dinero corresponde a un fondo entregado por el Mineduc para el mejoramiento de infraestructura.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

La devolución de 27 millones de pesos por parte del Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) al Ministerio de Educación, por problemas en la rendición de un fondo para mejoramiento en infraestructura escolar, encendió el Concejo Municipal de ayer.

La mayoría de los ediles coincidió en que la devolución podría haberse evitado si hubiese existido una gestión eficiente ya que incluso, se desconoce el detalle del gasto, el que fue asignado a la unidad municipal en el año 2012.

Para el asesor jurídico del Daem, Juan Carlos Jiménez, el problema viene de la administración anterior y lo rechazado corresponde a una pequeña parte de la totalidad de los fondos anuales, que sumaron 30 mil millones de pesos.

"Si bien son 27 milllones, la totalidad era de 30 mil millones de pesos, por lo que el porcentaje en relación al total es mínimo. Lamentamos la situación pero es necesaria la devolución o el municipio puede arriesgar sanción", dijo.

Según el concejal Carlos Ojeda, la situación es grave. "Estos fondos se consiguieron gracias a las movilizaciones de los estudiantes en el 2011, entonces no hay que bajarle el perfil al hecho".

El presidente de la comisión de Educación, Daniel Chipana, lamentó la problemática y solicitó un informe completo con el detalle de los gastos ejecutados.

"Es una lástima que no se haya fiscalizado antes. Ahora estamos contra el tiempo y solo nos queda devolver el monto, pero estaremos atentos al informe que nos entregue el Daem", sostuvo.

Servicio de Salud inauguró casa para talleres comunitarios

E-mail Compartir

El equipo de siquiatría y salud mental ambulatorio (ESSMA) Sur del Servicio de Salud Arica (SSA) inauguró su casa anexo, ubicada en calle Lautaro 655, que tendrá como fin dar un espacio a los distintos talleres y actividades comunitarias.

La casa permitirá trasladar los talleres de arte, manualidades y actividad física, entre otros, que se realizaban en su edificio central, emplazado en avenida Vicuña Mackenna 630.

Respecto a los talleres que ofrece el ESSMA, destacan las escuelas deportivas, clases de spinning y actividades recreativas, además de la línea de intervención infanto juvenil con danza afro; clases de cocina y elaboración de mosaicos, para propiciar espacios de crecimiento y desarrollo personal para niños y adolescentes en procesos terapéuticos.