Secciones

"La ciclovía nos perjudica"

Vecinos de Amador Neghme con Cancha Rayada dicen que el tramo, en ese lugar, fue mal diseñado.
E-mail Compartir

V iviendas que quedaron sin entrada y salida de vehículos, comerciantes afectados por la baja clientela y automovilistas que ahora deben transitar por una estrecha calzada de doble vía, es el resultado de la instalación de la ciclovía en la calle Amador Neghme a la altura del mercado 11 de Septiembre.

Carlos Romero, vecino del sector, dice que la ciclovía en ese sector perjudica más que beneficia. "Se gastó una millonada de plata para beneficiar a un grupo de la población y no se piensa en la mayoría de la gente que circula por este sector, cada día nos crean más incomodidades. En vez de ampliar las calles las están achicando cuando en Arica el mercado automotriz cada día crece más".

Agrega que se debería hacer una observación de cuántos ciclistas pasan por el tramo señalado y cuántos vehículos, además del transporte público, que quedó transitando por una calle que redujo, notoriamente, su amplitud.

"Acá pasa un ciclista cada 4 horas. No tiene sentido en este lugar", enfatizó.

Sara Pérez, locataria del Mercado 11 de Septiembre, dice que sus clientes le reclaman porque se quedaron sin estacionamiento. "Todos los días me dan quejas de que se quedaron sin estacionamiento, por eso creo que, en esta parte, la ciclovía se debe sacar de esquina a esquina".

Desde Serviu informaron que respecto de la construcción de la segunda etapa de ciclovías y las inquietudes planteadas por los vecinos, específicamente del tramo correspondiente a la calle Amador Neghme, "es nuestro deseo informar que este tipo de proyectos son evaluados y previamente analizados por las instituciones correspondientes, en este caso la Seremi de Vivienda y la dirección de Tránsito de la Municipalidad de Arica, esta última entidad encargada de entregar permisos para estacionamientos, los cuales a la fecha no ha sido otorgados en dicho sector".

"Es decir, antes de la construcción de la ciclovía no existían calzos exclusivos ni estacionamientos destinados al mercado individualizado, situación considerada y analizada antes de la construcción de este proyecto".

Añadieron que han atendido las inquietudes de los vecinos y que respecto a los estacionamientos deben ser canalizados a través de la Dirección de Tránsito.


Eliana Rojas, vecina

"A mí me ha afectado en el sentido de que tengo que estar echando a los autos de acá arriba, porque no tienen dónde estacionarse. Está mal hecha la ciclovía".


Olga Flores, locataria del Mercado 11 de Septbre.

"Mi local es de abarrotes y acá la ciclovía nos afecta, porque cuando vienen a descargar los camiones, tienen que detenerse súper rápido, uno se equivoca en pagar, a veces, porque se ponen nerviosos, ya que nos dejaron sin estacionamiento ".


Alfonso Correa, vecino

"Los vehículos pasan muy apretados y se pasan a llevar. Han habido hasta accidentes, un día casi me atropellaron. Hubiese sido distinto si la dejaran de una sola vía ".


Adalberto Calle, pdte. del Mercado 11 de Septbre.

"Somos 25 locatarios los que trabajamos en el mercado y abastecemos a clientes mayoristas que nos han reclamado bastante por la ciclovía. No pueden estacionarse y resulta que nosotros vivimos de eso. La ciclovía nos bajó las ventas".