Secciones

La primera expocanina reunió a dog lovers y hermosas mascotas

En la jornada de cuidado y educación animal se reiteró el llamado a denunciar todo tipo de maltrato animal y a hacerse responsable de las mascotas durante toda su vida.
E-mail Compartir

C on éxito se desarrolló ayer la primera Expo Canina en la Plaza Pacífico de playa Chinchorro. A la actividad, organizada por la Municipalidad de Arica, asistieron decenas de amantes de los animales junto a sus mascotas, quienes pudieron disfrutar de cuidados como corte de pelo, carreras caninas, revisiones médicas y limpieza de uñas. En la expo participaron veterinarios, peluqueros caninos, creadores de ropa y agrupaciones animalistas, que reiteraron el mensaje del cuidado a los animales, la tenencia responsable y la eliminación del maltrato animal.

Emilio Quintana, de la peluquería canina Guapito, dijo que atendieron cerca de 100 perros gracias al aporte voluntario de la gente. "Pertenecemos a la Asociación de Peluqueros Caninos y estamos felices de haber participado en esta expo. Hubo mucha gente que trajo a sus perritos para la corrida, entregamos regalos de sesiones gratis para el cuidado del animal".

Recomendó para los perritos harto cepillado, mantener el corte por higiene y por la salud del perro para que no se le formen motas especialmente en esta fecha, donde el pelaje abundante acalora aún más a las mascotas.

Noemí Ticuna (23) fue con su perrita Beagle llamada Cleo a la expo y comentó que "la traje para que interactuara con otros perritos y viera lo que hacían en la actividad. He ido a varias actividades animalistas y me parece muy bien que se realicen estas iniciativas especialmente para quienes cuidamos de nuestros perros".

Cristian Rodríguez, presidente de la Agrupación Corazón Animal, dijo que participaron gracias a una invitación que les hizo la municipalidad a la Expo Canina para educar a la comunidad.

"Quisimos estar presentes con una jornada de rescate animal consciente de animalitos que han tenido la mala suerte de ser abandonados. Los refugiamos en nuestro centro de atención de corta estadía, donde albergamos cachorros y perritas que están a punto de parir. Es una acogida momentánea con la posibilidad de adopción". Añadió que este centro está fuera de Arica, porque mucha gente se aprovecha y les va a dejar sus mascotas.

El animalista también se refirió a la ordenanza municipal que prohibe alimentar a los perros callejeros.

"Es una ordenanza estricta. Como agrupación participamos en el proceso de creación de la ordenanza junto a la veterinaria municipal, pero creemos que requiere modificaciones. Hay parámetros muy estrictos como la prohibición de alimentar animales en la calle, eso no es beneficioso porque en Arica tenemos muchos animales abandonados que no tienen la culpa de estar en ese estado. Es culpa de las personas que no se hacen responsables, pero no se puede condenar a los animales por eso".

En la expo hubo recomendaciones para los dueños de las mascotas a quienes se les recordó que deben sacar a sus perros a pasear para que liberen el estrés y la tensión acumulada, además de no darles comida humana y hacerse responsable de los desechos cuando salen a la calle.

Se recordó que quienes no recojan los desechos o abandonen a un animal pueden ser sancionados y denunciados al Juzgado de Policía Local y sancionadas con multas de entre 1 a 5 UTM (de 45 mil a 228 mil).

Los asistentes a la expo disfrutaron la jornada y comentaron que ojalá se repita este tipo de actividades.