Secciones

Llevan 4 años en casas agrietadas

Vecinos de los Industriales II aún esperan respuesta a los problemas causados por rotura de matriz.
E-mail Compartir

En el año 2012 familias del sector Los Industriales II se vieron afectadas por una rotura de matriz que terminó involucrando a una manzana completa del barrio. Pese a que actualmente la matriz y el pavimento se encuentra reparados, vecinos del lugar aseguran que es un tema que sigue latente y que no han tenido solución.

¿Quién responde?

Marcos Maulén es propietario de una de las viviendas más afectadas en el lugar, y es que su casa se ubica en toda una esquina, la misma donde ocurrió la rotura hace más de diez años, según el jefe de hogar las casas del sector fueron dañadas, esto debido al suelo salino presente en el sector.

"Cuando se rompió la matriz nos dimos cuenta que no era solo de ahora, el problema venía de tiempo y sigue en el sector, hay más lugares donde ha ocurrido esto y las casas, al igual que aquí, se están agrietando completamente", contó.

Los vecinos afirman que cuando ocurrió el problema y las viviendas presentaron grietas recurrieron a muchas autoridades, pero que no encontraron solución, ya que según la información que se les ha entregado, la responsabilidad por los daños dejados por el agua no recae en las entidades públicas vinculadas al tema.

A raíz de esta información cuatro familias -las más afectadas- decidieron levantar una demanda contra la empresa sanitaria el año 2013, financiada por sus propios medios. Actualmente no encuentran solución y están a la espera de lo que el tribunal decida.

Desde Aguas del Altiplano expresaron que "Respecto a este caso, no podemos pronunciarnos, pues estamos a la espera de lo que resuelva el tribunal de primera instancia". Sin embargo reafirmaron que la mantención de las redes se cumple anualmente y que han realizado el 65% de mantenimiento del total.

Asimismo, manifestaron que la empresa no urbaniza, por lo tanto, la infraestructura sanitaria de las poblaciones es instalada por las constructoras y pasan a ser mantenidas por la empresa sanitaria cuando son habitadas, a veces, sin contar con los mejores materiales para las exigencias de su uso diario de las redes.

Finalmente agregó que la empresa cuenta con canales formales para evaluar los daños y sus posibles indemnizaciones.


Juana Aguirre, Vecina

"Desde que tuvimos el problema el 2012 nuestra casa ha ido presentando fisuras más profundas".


Víctor Tejilla, Vecino

"La casa ha ido presentado más quebraduras y aún no obtenemos respuesta ni solución concreta".


Hans, Vecino

"La verdad es que desde que hemos tenido el problema de matriz nuestras casas se han quebrado, a mí me afecta bastante con mi negocio".


Marcos Maulén, vecino

"Estamos a la espera de lo que diga el tribunal, se ha demorado, pero esperamos que la resolución sea justa".