Secciones

Ardió Troya en el concejo por presidir comisiones

Carlos Ojeda propuso su intención de encabezar educación, pero fue elegido Daniel Chipana.
E-mail Compartir

Un caluroso concejo municipal se vivió ayer, pero no fue por las altas temperaturas, sino por la discusión para ocupar la presidencia de la comisión de Educación y Social.

La sesión se inició cuando Carlos Ojeda pidió la palabra y denunció públicamente que al interior del concejo se mantienen las "malas prácticas", lo que según el edil se vio reflejado en un acuerdo para elegir al presidente de la comisión de educación.

"Acá todos se cuadraron en una votación; los que pertenecen a la Nueva Mayoría y a La Alianza, lo que significa que actuó el duopolio en conjunto, dejando como presidente a Daniel Chipana. Él no tiene las competencias, primero porque no es profesor; segundo, estando en ejercicio durante cuatro años jamás manifestó un planteamiento claro con el conflicto estudiantil. Yo tengo las competencias y toda la información por un lado como profesor y como dirigente del colegio".

Las rÉplicas

Ante este comentario, de inmediato respondió la concejala comunista Elena Díaz y le manifestó: "No crea que es usted el único culto, el único cerebro gris de esta municipalidad, acá tenemos los mismos valores. No tengo un bachillerato, pero fui capaz en 4 años de atender la comisión de educación", planteó la edil.

En tanto, Daniel Chipana señaló sentirse preocupado de cómo un profesor se refirió hacia su persona

"Siendo el presidente del Colegio de Profesores en reiteradas oportunidades me trató de ignorante y a todos los concejales les consta. No es que Daniel Chipana quiera apoderarse del tema de educación, sino es que muchos integrantes del área de la educación de Arica han solicitado que no sea Ojeda el presidente de la comisión, ese fue el motivo de la votación", explicó.

No se actuó en bloque

Por su parte, la concejala Miriam Arenas descartó que se haya votado en bloque y aclaró que no pertenece a un partido de la Nueva Mayoría.

"Usted estuvo en el bloque del Partido Liberal y para mí son de derecha, los humanistas son más de izquierda que los comunistas. Además hace 10 años que soy independiente, no pertenezco al partido de la Democracia Cristiana. No venga a dárselas de independiente y que no está en bloque", reclamó Arenas.

En tanto Jorge Mollo, explicó por qué no votó por Ojeda. " En el concejo ha sido más dirigente que concejal. La concentración del poder en una sola persona desde dirigente y además como presidente de la comisión me da un poco de miedo al comportamiento y a los resultados".

Votación

En el momento de la votación un total de 6 concejales votaron por Chipana (Jaime Arancibia, Chinga, Arenas, Mollo, Díaz y Chipana) y cinco en contra (Malla, Carvajal, Gálvez, Ojeda y el alcalde Gerardo Espíndola.

Emelari llamó a tener ojo con los adornos navideños

E-mail Compartir

Durante las fiestas de fin año el consumo de energía en los hogares aumenta significativamente, y con ello, los riesgos de accidentes e incendios producto de la manipulación indebida de adornos y la sobrecarga de enchufes y alargadores.

Emelari y las empresas eléctricas del Grupo CGE, lanzaron la campaña "Celebremos estas fiestas navideñas con alegría y precaución", iniciativa que busca informar a la comunidad, sobre los peligros y consecuencias que puede traer la deficiente manipulación de los adornos y sobre carga eléctrica dentro de los hogares.

La campaña apunta a entregar material e información en distintos puntos de la ciudad sobre el buen uso de artefactos eléctricos. Del mismo modo, se hace un llamado a adquirir productos en lugares establecidos y que cuenten con garantía de calidad.

Bomberos, por su parte, refuerza este llamado, sobre todo en esta fecha, ya que se percibe un ligero aumento de los incendios en domicilio particulares, atribuidos a la sobre carga de extensiones y/o instalaciones eléctricas en estado defectuoso.

Mejorarán condiciones de posta rural Alcérreca

E-mail Compartir

El nuevo alcalde de General Lagos, Alex Castillo, explicó que su gestión tendrá una visión más social, junto a dirigentes y pobladores. Sobre todo ahora que enfrentan una emergencia de sequía que está afectando a los ganaderos.

Y en relación a las condiciones actuales de las postas rurales, explicó que si bien la posta de Alcérreca ha estado un poco abandonada mejorarán sus instalaciones para atender la salud de la población, la cual bordea las 400 personas residentes de la comuna de General Lagos, según contó Castillo.

"Hay dos jardines Integra y escuelas en las 9 localidades, más un internado en Visviri, la cual pronto contará con un sistema de Agua Potable que esperamos replicar en otras localidades. Ahora también hay dos postas rurales, una en Visviri y Alcérreca, en ese sentido mejoraremos la estructura de la posta de Alcérreca. Ese es el desafío que tenemos y la verdad las necesidades son muchas y los recursos escasos", señaló el alcalde de General Lagos, que expresó también su interés porque se reactive el Ferrocarril de Arica a La Paz.