Secciones

Cinco años a chofer que violó a joven en camión

E-mail Compartir

A cinco años y un día de presidio efectivo fue condenado un conductor boliviano que durante el 2015 violó a una joven de 22 años, al interior de la cabina de su camión. Los hechos ocurrieron al interior de un estacionamiento de avenida Santa María, luego que la víctima solicitara al chofer que la llevara a La Paz, Bolivia, en su camión, ya que no contaba con dinero para hacerlo. El condenado accedió a la petición, y una vez que la llevó al estacionamiento y la subió a la cabina, comenzó a asediarla, hasta que cometió la violación. En el juicio oral, el Fiscal Luis Soriano presentó los testimonios de peritos y lo funcionarios policiales que participación del procedimiento, quienes acreditaron los hechos de la acusación.

Coordinan planes especiales para detectar los delitos flagantes

E-mail Compartir

Una serie de dispositivos en diversos sectores de Arica, principalmete enfocados en el centro de la ciudad, en el Terminal Internacional, en las avenidas y barrios comerciales, realizarán Carabineros y la PDI.

El objetivo es dar mayor énfasis policial durante los días previos y posteriores a Navidad y Año Nuevo,informó el intendente (s) Ricardo Sanzana, el que además explicó que las acciones se enmarcan en el plan "Entre Todos Más Seguros".

El jefe de la Bricrim de la PDI, subprefecto Alex Schwarzenberg Ramírez, aseguró que "lo que queremos nosotros es detectar delitos flagrantes, especialmente aquellos contra la propiedad, robos y hurtos".

Desde Carabineros el coronel Mario Sepúlveda, agregó que "Carabineros tiene lista la planificación de los servicios extraordinarios que las fiestas de fin de año demandan, para lo cual, estamos movilizando todos nuestros recursos logísticos y humanos, para brindar seguridad".

El intendente (s) comentó que " este plan es integral, se busca a través de la coordinación, lograr entregar la seguridad para pasar unas buenas fiestas.

"Nos interesaba conocer las necesidades de las personas para armar este plan, para dar la cobertura necesaria. Ahora bien, Carabineros, la PDI, tienen la toda la disposición para trabajar, pero el trabajo por la seguridad no solo es de las autoridades, si no también de cada uno de los vecinos, por lo que el llamado es al auto cuidado y a hacer las denuncias correspondientes", aseguró la autoridad.

Lo delataron las huellas dejadas en la escena

E-mail Compartir

Tras negarse con total seguridad de no haber ingresado a robar a una vivienda de la Cabo Aroca, fueron unos bototos hallados en su ruco, al pie del Cerro Chuño, que terminaron por enviarlo a prisión preventiva, luego que peritos del Laboratorio de Criminalística de laPDI cotejaran las huellas marcadas en la pared del frontis, con las del calzado, las que coincidían.

El robo ocurrió a eso de las 5 am en el pasaje Azalea, en la población Cabo Aroca, desde donde el delincuente sustrajo un bidón de gas, una válvula, una escalera de aluminio y varias herramientas.

Tras la denuncia de la víctima la Brigada de Robos inició una búsqueda por el sector, la que tuvo sus frutos a las tres horas, cuando fue encontrado el sospechoso con parte de los objetos sustraídos horas antes.

Marihuana es la droga más incautada por Aduanas

Procedimientos se han incrementado en un 16, 11 % respecto del 2015.
E-mail Compartir

Ricardo Domínguez A.

U nos 672 kilos de marihuana ha decomisado personal de Aduanas en los controles de ingreso a la región, ya sea en complejos fronterizos, aeropuerto, puerto y ferrocarril, siendo la droga más incautada hasta lo que va 2016, seguido de cocaína, con 391 kilos, y pasta base, con 371 kilos, lo que se tradujo en 245 procedimientos, que arrojaron un aumento de un 16,11 % con igual periodo anterior (enero a noviembre del 2015).

Las detecciones se concentraron mayormente en el Complejo Fronterizo de Chacalluta, con 213 procedimientos; luego está con 28 procedimientos el Complejo Fronterizo de Chungará, en la provincia de Parinacota; seguido del aeropuerto con dos detecciones y el ferrocarril y puerto, que tienen un procedimiento cada uno.

En total en el periodo enero - noviembre del 2016 se han incautado 1.443 kilos entre marihuana, clorhidrato de cocaína y pasta base.

drogas sintéticas

El informe también hace referencia a los procedimientos de drogas sintéticas y fármacos.

Por ejemplo se han incautado 4.500 dosis de LSD; mientras que el éxtasis en pastillas arrojó un total de 31.544.

También Aduanas encontró en las revisiones éxtasis en polvo con 76 unidades. En cuanto a los fármacos los funcionarios de Aduanas decomisaron 2.757 unidades, entre bromazepan, alprolozan y clonazepan.

ADUANAS

El director regional de la Aduana de Arica, Roberto Romero Alegría, dijo que el éxito alcanzado en las incautaciones dice relación con el trabajo integrado de tecnología , experiencia y análisis de inteligencia. "Somos la frontera más activa del país y eso nos obliga a estar en constante análisis y evolución frente a los diversos tipos de ocultamiento, que pueden ir desde cocaína líquida en tarros de leche sellados, hasta droga en tablones o rocas de granito".

Agrega que "tenemos elementos tecnológicos y apoyos como cabes detectores, pero por lejos el factor clave de nuestro éxito es la capacitación constante y en análisis de riesgos".

Adelantó que próximamente "la Aduana ariqueña contará con un nuevo camión scanner que se sumara al que presta servicios en la región".

ricardo.dominguez@estrellaarica.cl