Secciones

Pedro Chaskel mostrará dos de sus documentales

El corto Venceremos y el documental "De vida y muerte. Testimonios de la Operación Cóndor" serán exhibidos hoy en la Biblioteca Municipal.
E-mail Compartir

E l montajista del Chacal de Nahueltoro, está en Arica en la gira de presentación de su último trabajo audiovisual, el documental "De vida y muerte, testimonios de la operación cóndor", pero antes de esta muestra exhibirá el cortometraje "Venceremos" y al término de la función se hará un foro con el director, quien también como montajista en "La Batalla de Chile".

El registro de la violencia simbólica producida por la miseria en 1970 en contraste por la esperanza de una nueva apuesta política, por un lado, y una investigación sobre la Operación Cóndor contada con la emoción de sus sobrevivientes, por otro, es lo que trae hoy Miradoc hasta Arica junto a Chaskel.

Para que nunca más

El documental, que será mostrado hoy, el miércoles 21 y el 28 de diciembre, tiene relación con los derechos humanos y la dictaduras latinoamericanas de los '70, pues indaga en los "Archivos del Horror" de la dictadura Paraguay, donde además hay documentos de la Operación Cóndor que revela quiénes fueron sus responsables, cuáles fueron sus objetivos, sus estrategias, prisioneros y cómplices.

"Es importante que esa memoria no se pierda. Hemos escuchado muchas veces el nunca más, pero si no hay memoria de lo que pasó ¿Qué es ese nunca más? Es la importancia de la película, independiente de las motivaciones personales, porque detrás de esto hay rabia, necesidad de denunciar y cumplir un pequeño papel de lo que fue la resistencia a la Dictadura".

De forma excepcional se mostrará también el clásico Venceremos, grabado en 1970 por Chaskel y Héctor Ríos, considerada por su autor como el primer video musical de política.

"Mi generación es la de las grandes ilusiones y desilusiones, pero lo bailado no nos lo quita nadie. Los tres años de esperanza los vivimos a concho. A Héctor Ríos se lo ocurrió hacer un documental sobre la violencia cotidiana, no tener trabajo, levantarse temprano, la miseria del país. Yo edité el material y termina con la gran celebración del triunfo de Allende".

Hoy a las 20.00 horas por sólo mil pesos se verán ambas películas en la biblioteca municipal.

Este fin de semana vuelve la Expovinilos

E-mail Compartir

La Expo Vinilos Arica EVA tiene dos fechas para este fin de semana y trae la magia vintange como una opción para regalar esta Navidad. Sus organizadores manifiestan que es "la mejor oportunidad de comprar el regalo para estas fiestas. Habrá mucha música hasta para los gustos mas exigentes".

Esta es la 4° ExpoVinilos que realiza el grupo de amantes de la música análoga conformada por Harrisons Records, Hot-Top, Sweet Noise, Revolver Records y Sótano Sónico, tienen cientos de discos de todas las épocas y estilos.

Los interesados podrán acercarse entre las 11 de la mañana y las 21 horas, el día viernes 16 a la plazoleta Grecia, ubicada en el centro de la ciudad (Sotomayor con Sangra) y el sábado 17 en el frontis de la Universidad Tarapacá, campus Saucache (por 18 de Septiembre).

Cinco emprendedores de la música se reunieron en la EVA para organizar estas exposiciones itinerantes de los vinilos que ofrecen a la ciudad de Arica, la cual cada vez consume más música en este formato.