Secciones

Historia de José Mamani será interpretada en carnaval navideño con globos gigantes

Más de 500 artistas locales serán parte del show donde Peppa Pig, el Viejito Pascuero, Rodolfo el Reno y una Ballena de casi 10 metros de altura desfilarán entre dos a tres horas.
E-mail Compartir

José Mamani, vive en el pueblo de Guallatire y su dibujo animado preferido es Pepa Pig, siendo diciembre, y luego de terminar el año escolar, su familia decide pasar la Navidad en Arica. Es así como emprenden un viaje desde Guallatire hasta Arica en la camioneta de su papá, pero cansado por el viaje, José se duerme y comienza a soñar con la gran Pepa Pig.

En sus sueños, José le cuenta a Pepa Pig, que en noviembre, junto a su papá y otras personas, ayudaron a rescatar una ballena que había varado en la Playa Arenillas Negras. En sus sueños, también le cuenta que pasará Navidad en Arica en una gran fiesta junto a sus primos a los pies del Morro.

Cuando José despierta está con su familia en Copaquilla, descansando del viaje. En el cielo estrellado se imagina a la ballena como una constelación y tras ver una estrella fugaz, imagina que es el Viejito Pascuero junto a sus renos.

Este es el relato que conforma la historia del show navideño que se presentará el viernes 23 de diciembre en la costanera sur de Arica desde las 19 horas.

El evento, organizado por el Gobierno Regional, el Consejo Regional y el Consejo de la Cultura y las artes, será un espectáculo donde cuatro muñecos de entre 10 a 12 metros de altura harán un gran pasacalle navideño con alrededor de 500 artistas locales en escena.

La intendenta Gladys Acuña destacó que este espectáculo internacional de lujo tendrá identidad regional con el personaje José Mamani, "es la primera vez que el show sale a regiones gracias al esfuerzo que hicimos como Gobierno Regional, a través de nuestro Consejo Regional que aprobó esta iniciativa que llevará toda la magia de la navidad a los ariqueños y parinacotenses".

Tremendo show

Camila Aguirre, directora ejecutiva de Romero y Campbell, productora que trae los globos gigantes, manifestó que es primera vez que una región presenta un espectáculo con sus globos de helio, lo cual los tiene muy contentos, "a pesar de las ganas, nadie había tomado la iniciativa y en ese sentido nos encanta estar en la primera ciudad de Chile. Nosotros nos sumamos al relato artístico que creó el Consejo de la Cultura",

El director del Consejo Regional de Cultura, José Barraza, explicó que habrá elementos del mundo andino, afro, del circo, la fantasía y realidad, "habrá villancicos tocados por una banda de bronce y marionetas gigantes con identidad local desarrollados por Ana María Nieto".

Pero no sólo globos y muñecos habrá, si no que también actores y bailarines. Así lo explicó Michelle Trillat, de MTM producciones, quien comentó que se trata de cuatro mundos donde en cada uno hay en promedio 150 personas participando. "Tenemos más de 500 artistas locales que le van a dar vida a este carnaval, está el colectivo de Marcela Ramos, el grupo teatral del Centro MB2, Arica Negro. La idea es apoyar y potenciar esta fiesta con artistas locales, dándole vida a este sueño de José Mamani".

La productora local dijo que se proyecta que este desfile sea de entre dos a tres horas.