Secciones

Club Trotamundos celebró sus 30 años

E-mail Compartir

La agrupación atlética 'Trotamundos', cuyo trabajo desinteresado y altruista de tres décadas se ha traducido en el bienestar físico, social y también espiritual para miles de ariqueños y ariqueñas, celebró sus 30 años de vida junto a sus miembros y a varios de sus socios fundadores.

En el evento se recordaron pasajes históricos de esta institución, que tuvo su primera actividad en el estadio La Liga el año 1986, con un llamado a todos a participar, "siempre y cuando tuviesen entre 3 y 99 años", según comentó Marina Valdivia, socia fundadora.

También se mencionaron las actividades masivas realizadas en estos treinta años, como las postas nocturnas en la playa Chinchorro, de San Miguel de Azapa, las maratones populares y familiares, una posta que unió a Tacna y Arica con un mensaje del Papa Juan Pablo II y la destacada trayectoria de los hermanos Yerko y Eward Araya, entre otros.

En la ceremonia, en la que también se entregaron premios a los 'trotamundos' más destacados del año, estuvieron presentes el alcalde Gerardo Espíndola, los concejales Patricio Gálvez, Daniel Chipana, Luis Malla, el gobernador Ricardo Sanzana y los mencionados gemelos marchistas, Edward y Yerko Araya.

El Club tuvo su ceremonia durante la noche.

"Wilson" la rompe como balón de voley

La famosa pelota de la película "El Náufrago" anda por las tiendas como curiosidad para llevar para esta Navidad.
E-mail Compartir

Fue hace 16 años, en el 2000, cuando la película "El Náufrago" se estrenaba bajo la dirección de Robert Zemeckis y con el rol protagónico de Tom Hanks como un hombre que intentaba sobrevivir en una isla solitariamente, pero no fue Hanks quien se convirtió en un ícono mundial, ya que el fiel Wilson, un balón de voleibol que sirvió de amigo para el protagonista tiene su propia linea de balones en la actualidad.

Con la característica marca roja que asemeja una cara, el balón de la película se vende en las tiendas de Arica como un curioso diseño para jugar voleibol, siendo la misma marca (Wilson) la que lanzó este peculiar balón para la venta y que lleva su tiempo rondando por las vitrinas.

El balón ha llegado en pocas cantidades en algunas tiendas del centro de Arica, bajo un precio de 11 mil 900 pesos, hecho de cuero. Manuel Sánchez, de Unisport, comentó que "la verdad es que todos se acuerdan de la película, lo primero que dicen es que es Wilson, este año implementamos la marca y nos ha ido bien, los balones son de calidad y en Estados Unidos Wilson es la marca número 1 en vóleibol y básquetbol, es el diseño más curioso que ha llegado, ninguno llama tanto la atención", indicó el comerciante.

En la tienda, la mitad de los Wilson ya han sido vendidos, teniendo popularidad en el sur y llegando poco a poco hacia el norte, principalmente Antofagasta, agotándose antes de poder llegar hasta Arica, pero eso no ha impedido que ya algunos tengan a su propio acompañante en forma de balón.

Lo cierto es que pese a los años, la imagen del balón con el rostro, formado con la sangre de Chuck Noland (Tom Hanks) luego de cortarse la mano al intentar hacer fuego y luego tomar el balón blanco de voleibol, ha sido un símbolo reconocido por los espectadores de la película, teniendo incluso dos nominaciones al Oscar y variados premios como el Globo de Oro.

Pese a ser un balón común para el voleibol, algunos se han atrevido a llevarla como regalo o como simple recuerdo de la película, para adornar la casa o centros deportivos con la icónica cara de un Wilson que en el propio film, se perdió en el océano sin que Noland pudiera salvarlo, siendo una de las escenas que tal vez más huella dejaron a quienes valoran a Wilson como un personaje en sí, pese a ser solo un simple balón inanimado.