Secciones

La emotiva muestra de los combatientes de la Guerra del Pacífico

Fotografías familiares fueron exhibidas en pleno Paseo 21 de Mayo por sus nietos y bisnietos.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Un añoso retrato en sepia muestra a Irene Morales, una de las pocas mujeres combatientes de la Guerra del Pacífico, en una postura solemne. En la imagen, luce perfectamente peinada, con su uniforme y una cantimplora cruzada en su torso.

El cuadro tiene más de 100 años. Su bisnieto, miembro del Círculo de Descendientes de Veteranos de la Guerra del Pacífico, se encargó de preservarlo, como un tesoro traspasado de generación en generación, para así mostrarlo no solo a los demás miembros de su árbol genealógico, sino también, a la comunidad ariqueña en general.

El grupo conformado principalmente por nietos y bisnietos de antiguos combatientes, decidieron sacar a la calle la colección de imágenes familiares donde se puede ver a los diferentes soldados en uniforme o posando con sus señoras e hijos.

La idea de la exposición, realizada en pleno Paseo 21 de Mayo, fue precisamente acercar la historia sobre todo a los jóvenes, de modo que el pasado no quede en el olvido.

"Estamos satisfechos porque a pesar de que es la primera vez que hacemos esta muestra, vimos a mucha gente interesada que se acercó a preguntarnos sobre nuestros familiares. Para nosotros, esto nos llena de orgullo", comentó uno de los organizadores.

Para Gladys Aguilar, exhibir parte de la vida de su bisabuelo, Feliciano Vergara, es un regalo. "Él pertenecía al regimiento Buín y participó en el Asalto y Toma del Morro. También en las batallas de Chorrillos y Miraflores", contó.

Vergara llegó desde Los Andes a los 16 años para unirse a las tropas. En Lima conoció a la que sería su mujer, una peruana de la clase alta que terminó desheredada por casarse con el chileno.

"Yo no tengo cómo saber de la historia si no es porque me heredaron un cofre lleno de fotos y documentos. Así uno va construyendo lo que pasó en la familia", dijo.

El círculo invitó a los amantes de la historia o parientes de veteranos a sumarse a sus filas.

32 miembros tiene el Círculo de Descendientes de Veteranos de la Guerra del Pacífico.

16 años era el promedio de edad de los combatientes y cuyas fotos fueron exhibidas.