Secciones

El causeo de anchoveta fue furor en el inicio de la campaña para comer pescado

En Arica partió la campaña nacional "Come pescado y súmate al kilo de salud por año", que busca aumentar el consumo per cápita de aquí al 2022.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

En Arica dieron el vamos a la campaña nacional "Come pescado y súmate al kilo de salud por año" de la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca), que busca aumentar el consumo de pescado en un kilo percápita de aquí a 2022.

La actividad se inició en el Paseo 21 de Mayo, donde la chef Claudia Valdivia realizó algunas preparaciones en base a la anchoveta, sardina común, jurel entre otras para la degustación del público.

"Se deben preferir los pescados azules porque tienen más omega 3 y lo ideal sería consumirlo de 2 a 3 veces por semana", dijo la chef.

En la feria gastronómica de degustaciones también estuvo presente el presidente de Sonapesca, Osciel Velásquez.

"La idea con esta cocina demostrativa es que la comunidad aprenda a preparar más pescados azules, que son oriundos de la zona norte. Por lo tanto estamos iniciando en Arica y después nos vamos a Iquique", dijo.

Aprovechar EL pescado

Por su parte Marcos Gómez, vicepresidente de la Asociación de Armadores e Industriales Pesqueros del Norte manifestó que es importante aprovechar los pescados de la temporada.

"Como país tenemos un bajo consumo de pescado, sólo 7 kilos al año, mientras que en Perú va por sobre los 30 kilos. Por eso la idea es acercar estos productos a las familias a través de las recetas, pero también hay que aprovechar pescados como la anchoveta, el monito y otros peces de temporada", dijo.

Por ahora en la Feria Productos del Mar hay pocos pescados disponibles: por ejemplo está la cojinova o congrio a 6 mil pesos el kilo. Mientras que la Palometa tiene un valor de 3.500 el kilo. El monito o bonito a 2.500 y la reineta a 4 mil el kilo.