Secciones

Campamento 1ros Medios

E-mail Compartir

Sin duda fue una experiencia positiva pues con mis compañeros pudimos participar de una jornada encantadora y a la vez agotadora en el camping "Cancha de Azapa" que está en el kilómetro 1. El mayor logro que tuvimos ese día viernes 28 de octubre fue la alegría y solidaridad entre nosotros. Para nosotros era la primera salida como curso desde que entramos al Liceo a principios de este año.

Al subir a la micro que nos llevó al camping nos sentíamos alegres y un poco ansiosos por llegar. Como era de esperarse, no faltaron los chistes y la risa a todo volumen. Al llegar al camping, bajamos nuestros bolsos y vimos el magnífico paisaje. Nos gustó mucho el camping y las canchas que hay fuera de él. Después de instalarnos en los lugares que asignaron a cada curso, un profesor nos leyó las reglas del Campamento y el programa de actividades para ese día.

Para hacer más motivante las actividades, tuvimos que competir con los otros cursos y acumular el mayor puntaje con cada una de las pruebas. Empezamos la jornada en las canchas con una ronda de partidos de futbol mixto y voleibol de bombitas de agua. Luego, vinieron competencias de natación en la gran piscina. Al finalizar se hizo el desfile de los reyes y reinas de cada curso. Las actividades que más me gustaron fueron los diseños de ropa con materiales reutilizables, el grito de guerra, el micro cuento y la "gracia" de los reyes. Pude aprender que no podemos estar solos o aislados. Al estar unidos podemos lograr lo que sea.

Nos sentíamos agotados en el regreso, pero con gran satisfacción. Me sentía feliz y agradecida por haber ido. Nunca pensé que el campamento iba a ser tan divertido. Espero que en el futuro se realicen más actividades y salidas a terreno como esta, cosa que se pueda fortalecer el compañerismo y la unión al interior de los cursos aún más.

Cuando se nos habla de gastronomía lo primero que se nos viene la mente es preparar un plato, una receta, una comida o un festín, pero la verdad, se trata de mucho más. La cocina no tiene secretos, se basa en técnicas y habilidades que permiten ampliar los conocimientos y desarrollar al máximo la creatividad. La cocina profesional puede compararse con la labor artística.

El pasado viernes 24 de noviembre realizamos la prueba de suficiencia en la especialidad de Gastronomía. En nuestro Liceo, Antonio Varas de la Barra, se hace esta prueba todos los años y tiene por objetivo el evaluar nuestras competencias y habilidades. Esta prueba nos permite también demostrar el manejo de la higiene, manejo técnico y uso de vocabulario técnico. Para esta prueba nos organizamos para trabajar en equipo y estipulamos diferentes cargos como Chef, Sub Chef y Ayudantes en cada área de la cocina, incluyendo la ornamentación del lugar. Nuestros profesores sólo estuvieron supervisando y evaluando, porque en la clase previa nos habían informado en qué consistía la tarea que tendríamos que realizar. Cabe mencionar que esta era la primera prueba de suficiencia para nuestro curso, el 3º A 610, por eso era normal que estuviéramos nerviosos porque queríamos hacerlo de la mejor forma posible.

Ese día también le estábamos dando la bienvenida a nuestros compañeros de 2º Medio que eligieron nuestra especialidad. Para esto, preparamos un desayuno sencillo donde pudimos compartir un chacarero y un jugo natural en base a hierbabuena, jengibre y limón. El chacarero era de pan amasado hecho por algunos de nuestros compañeros. Como una comida sin postre se compara a un traje sin corbata, el postre estuvo presente y fue una tarta de manzana.

Kathia Villalobos, una de mis compañeras, dijo: "sin duda fue una gran experiencia haber participado, me pude percatar cómo se preparan los platos en un tiempo designado y que a pesar de que nos sentimos colapsados en un momento, el trabajo en equipo fue lo mejor".

Kevin Peñalosa, otro de mis compañeros, declaró que: "ese día, al igual que mis compañeros, viví algo nuevo. Fue una experiencia para crecer. Nunca me esperé llegar a ser el chef en la prueba y estar a cargo de mi curso. Espero seguir aprendiendo y ganando más vivencias para así seguir creciendo como persona".

Culminando, ese día nos esforzamos mucho. Para el siguiente año esperamos hacerlo de una mejor manera pues ya sabemos en lo que fallamos. Contamos con nuestros profesores y sabemos que nos ayudarán a seguir aprendiendo y creciendo.


Oportunidad de Crecer a través de la Prueba de Suficiencia de Gastronomía