Secciones

Con persecución y todo detienen a sujetos por receptación

E-mail Compartir

Una fiscalización que se inició a plena luz del día a eso de las 12:30 horas terminó en una persecución policial de detectives de la Brigada de Robos de la PDI, en el momento que estaban realizando un patrullaje en la Población Juan Noé y al frente del Terminal Internacional, observaron como dos sujetos estaban vendiendo un notebook a un grupo de extranjeros.

Los sujetos se bajaron de un auto Nissan y uno de ellos se percató que estaban siendo observados por los policías, se subieron al móvil y huyeron del lugar, siendo perseguidos por carros de la PDI. Una vez que se vieron acorralados, detuvieron el auto e intentaron escapar a pie, fue asi que lograron detenerlos.

Ayer los dos hombres fueron formalizados por el delito de receptación de especies. Uno de ellos quedó con arresto domiciliario nocturno y el otro con firma mensual.

Detienen a expertos en robo de bancos: operaron en Arica y en otras regiones

Imágenes de cámaras muestran cómo marcaban a sus víctimas y les reventaban los neumáticos.
E-mail Compartir

La primera vez que se conoció de esta banda fue el 12 de octubre de este año, cuando se fueron de Arica con un botín de 5 millones de pesos que robaron a su víctima, cuando este salió del Banco de Chile.

Sin embargo, todo su modus operandis quedó grabado en las cámaras de vigilancia de la sucursal bancaria y de un estacionamiento de vehículos, ubicado en calle Yungay. Dichas imágenes fueron analizadas por Carabineros de la SIP de la Primera Comisaría.

Los policías con este trabajo, ya tenían identificadas a las personas que participaron en el robo: conocían sus rostros, su manera de caminar y hasta el tipo de tatuaje que tenían. Fue así que la tarde del lunes, estos sujetos quisieron operar de nuevo en Arica, llegaron hasta el banco, pero fueron sorprendidos por carabineros, logrando detener a dos individuos.

Formalizados

Ayer Alberto Fuentealba Estrada (34) y Luis Pizarro Díaz (36) fueron formalizados por la fiscal Erika Romero por el delito de hurto simple.

La persecutora expuso que ambos imputados fueron formalizados por los hechos ocurridos el 12 de octubre de este año, cuando la víctima P.I.B a eso de las 13:15 horas dejó su vehículo en un estacionamiento, ubicado en calle Yungay y luego se dirigió hacia el Banco de Chile y retiró 5 millones de pesos que guardó en un bolso.

Frecuencia

En la audiencia, la fiscal expuso que las imágenes que grabaron las cámaras de vigilancia muestran una frecuencia de cómo se movían, por ejemplo Luis Pizarro aparece vigilando a la víctima al interior del banco, camina por el pasillo de un lado a otro sin realizar ninguna transacción bancaria. Luego la víctima sube al segundo piso a cambiar el dinero y este lo sigue, luego se observa que llama por teléfono.

La segunda cámara expuso la que está en el estacionamiento, aparece el segundo imputado Alberto FuenteAlba, quien llega y se acerca al auto de la víctima, se agacha y coloca en una de las ruedas una pieza de metal con una punta de fierro que luego aprieta fuerte hasta reventar el neumático. De eso aparece la víctima, se sube a su vehículo y al intentar avanzar se da cuenta que tiene desinflada la rueda, se baja y un tercero saca del asiento del copiloto el bolso con el dinero.

Condenas

La fiscal señaló que ambos imputados registran detenciones y condenas en distintas partes del país: Pizarro figura con 11 condenas, entre ellas un hurto en Iquique, otro en La Serena, en Calama y Antofagasta. En tanto Fuertealba posee condenas en Concepción, La Serena, Curicó, Pucón y Antofagasta. Ambos quedaron privados de libertad.

2 meses que la SIP de Carabineros tenían vigilando las sucursales bancarias hasta que dieron con dos integrantes.

Falsos misioneros traían 8 kilos de marihuana entre literatura religiosa

E-mail Compartir

Con las maletas llenas de Atalayas y biblia en mano fueron atrapados por Aduanas dos falsos misioneros colombianos en el complejo fronterizo Chacalluta. La pareja viajaba con la excusa de visitar templos en Arica, pero todo era una farsa porque en realidad cargaban 8 kilos 825 gramos de marihuana en sus maletas.

El procedimiento se registró a las 20.30 horas cuando el conductor C.A.E.A., de 54 años de edad, llegó hasta la Isla N°1 de revisión con una maleta de color calipso. Junto a él viajaba la estilista L.D.L.Y, de 44 años de edad, quien portaba dos maletas y una mochila. Ambos estaban impecablemente vestidos y al momento de ser fiscalizados indicaron ser misioneros y que viajaban a Arica para visitar "templos" de los Testigos de Jehová.

La historia parecía creíble e incluso portaban biblias con anotaciones y hasta trataron de predicar. Sin embargo, el aduanero que los entrevistó consideró que algo no cuadraba y al tocar las maletas detectó irregularidades en la estructura, por lo cual se apoyó con la can detectora Margarita y se confirmaron las dudas.

Ambos extranjeros fueron llevados hasta una sala especial de revisión y repentinamente dejaron de hablar de la Biblia. Al abrir la maleta del hombre los fiscalizadores hallaron un doble fondo con dos paquetes que contenían un total de 2 kilos 685 gramos de marihuana. De ahí tomaron las dos maletas y la mochila de la mujer, desde donde sacaron seis paquetes con un total de 6 kilos 140 gramos de marihuana.

El director Regional de la Aduana, Roberto Romero, destacó la labor de los aduaneros y explicó que los funcionarios trabajan con perfiles de riesgos y distintas variables de análisis.