Secciones

Reynas: la obra que empodera a las mujeres en contra de la violencia de género

Obra es una adaptación del texto de Malucha Pinto y se presentó en juntas de vecinos, la cárcel y colegios.
E-mail Compartir

Por iniciativa de Prodemu, un equipo de actrices y artistas crearon una obra que toca la temática de la violencia de género desde diferentes puntos de vistas y que ha sido mostrada en Arica estos últimos meses.

Se trata de Reynas, la adaptación que hizo este grupo de jóvenes a partir del texto Reinas del mambo, de Paulina Hunt y Malucha Pinto.

La actriz Gabriela Espinosa, comentó que seleccionaron escenas para hacer un "viaje narrativo en donde se visibiliza la violencia desde distintos contextos: se trata desde que llegan los españoles a conquistar con la cruz, donde la mujer es la culpable de que Adán y Eva sean expulsados del paraíso. Luego hacemos un viaje por distintas escenas, donde , por ejemplo, hay una mujer que le dedica una canción a su amor, la cual dice 'como si fuera un calcetín me pisa todos los días, por el suelo tu me traes arrastrada por tu amor', siendo ella una mujer golpeada".

La obra toca la violencia de clase también, la percepción sexual de los hombres hacia la mujer, la dualidad entre todo el trabajo que debe hacer una mujer versus sus sueños, pero también sobre la mujer organizada.

"En la escena final está el personaje de Clarita, una dirigenta vecinal que prepara el espacio para una reunión. Es totalmente interactiva, porque tenemos una lista del público asistente y empezamos a llamarlas al escenario, donde al final el aplauso no es sólo para las actrices, si no que también para las mujeres organizadas, quienes buscan respeto y autonomía frente a todo lo que la historia arrastra sobre el rol de la mujer".

La obra seguirá con funciones el próximo año ya que sus creadores sienten que trata una temática que actualmente está muy vigente y conmueve a sus espectadoras.

En cada función se realiza un conversatorio, donde comparten experiencias u opiniones respecto a lo que está pasando, "se activa con el público, mujeres identificadas con el tema, y se reflexiona sobre l solidaridad de género. Está esta lucha de basta de femicidios, por lo que siempre había algo de la actualidad que conectaba con las funciones".

El equipo de jóvenes está conformado por las actrices Michelle Hernández y Gabriela Espinoza, el director Ricardo Rodríguez, además de la colaboración de Guillermo Rodríguez con pintar la fachada de la escenografía y Daniel Bunster, con el diseño escenográfico.