Secciones

Bachelet por disminución de delitos: "Vamos por el camino correcto"

Delitos de Mayor Connotación Social bajaron en un 6,8% este año, 30 mil menos que el 2015.
E-mail Compartir

La presidenta Michelle Bachelet se refirió ayer a las cifras del último Balance de Seguridad Pública, el cual reveló una baja del 6,8% de los Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS), concepto que incluye los principales delitos que ocurren en el país.

"Son hechos que desmienten a los pesimistas que quieren ver todo negro", sostuvo la Mandataria.

Según el informe, presentado ayer por el Ministerio del Interior, junto a Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI), entre enero y octubre de este año se registraron 467.214 casos policiales, siendo 30.330 menos que en 2015 y 77.900 menos que el récord histórico de 2011.

Niveles "históricos"

El balance reveló que este año se registraron 1.804 casos menos que de "robos con violencia e intimidación" respecto al año pasado. Por otra parte, tanto los hurtos como las lesiones leves alcanzaron sus niveles más bajos desde el 2006.

Balance regional

En 11 de las 15 regiones del país presentaron una reducción en los s Delitos de Mayor Connotación Social . Las únicas que presentaron un aumento en los DMCS fueron Arica y Parinacota (XV), Atacama (III), Coquimbo (IV) y de Los Ríos (XIV).

Violencia intrafamiliar

El único delito que presentó un aumento en el reporte fue el de violación, el cual aumentó en un 1 punto porcentual.

El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy aseguró que "en la medida que uno reduce el número de delitos (...) los que vienen a continuación son más violentos".

Aleuy indicó además que, actualmente, "el problema principal que existe es la violencia intrafamiliar, que en algunas regiones alcanza el 30%".

EE.UU. presenta cargos por fraude contra Alberto Chang

E-mail Compartir

La Securities and Exchange Commission (SEC), ente regulador de Estados Unidos equivalente a la Superintendencia de Valores local, anunció ayer que presentó cargos por fraude en contra del chileno Alberto Chang. En un comunicado, la SEC aseguró que Chang y su empresa de inversiones, Onix Capital, "defraudaron a inversores con pagarés que 'garantizaban' retornos anuales de 12% a 19% y estafaron a otros con la promesa de que sus fondos serian invertidos en prometedoras start-ups". Los cargos de la SEC "buscan que se regresen los supuestos dineros que se obtuvieron de forma fraudulenta y penas financiera".

La entidad también ordenó el congelamiento de los activos de Onix.