Secciones

Operativo médico viene a reducir lista de espera

E-mail Compartir

Hoy comienza el operativo médico que atenderá a 500 pacientes en Arica, con el objetivo de reducir la lista de espera. Esta información fue dada a conocer ayer por la directora del Servicio de Salud de Arica, Ximena Guzmán, la intendenta Gladys Acuña y Roberto Lewin, director de la Fundación ACRUX, quienes explicaron que llegarán13 médicos a desarrollar este operativo que diagnosticará a los pacientes de forma gratuita y que tendrá especialistas como neurólogos, radiólogo y gastroenterólogos además de tecnólogos médicos. "Este operativo es resolutivo, la mayoría de los procedimientos que se realizarán son exámenes como endoscopia, ecomotomotografía e informes, ya que muchas personas están esperando el examen para saber qué tienen". El operativo se realizará hoy y mañana. La fundación ACRUX, tiene como objetivo apoyar con médicos especialistas en zonas donde son escasos, como Arica, Punta Arenas, Coyhaique y Chiloé. "El año pasado también vinimos a realizar un operativo a Arica y vimos que cuentan con muy buenos profesionales, pero que necesitan apoyo," recalcó Roberto Lewin.

Pescadores artesanales temen por su trabajo

E-mail Compartir

El sindicato de pescadores artesanales de Arica,que congrega a 300 personas, se manifestó en contra de las perforaciones de la flota industrial en las 5 millas. El presidente de esta asociación, José Martínez, comentó que "no me parece que la intendenta intervenga en favor de una empresa privada como Corpesca". Guido Rojas, secretario del Sindicato de Tripulantes Artesanales de Arica, dijo que "estamos preocupados por la sostenibilidad del recurso. No queremos que esta zona se deprede por los industriales. Antes teníamos jurel sardina y caballa, ahora sólo nos queda la anchoveta. Queremos optar a que el fraccionamiento de la pesca caiga para nosotros, ya que actualmente tenemos un 16 % y el 84 lo tiene Corpesca".

Marcos Bastián Hidalgo, director del Sindicato de Tripulantes Artesanales, comentó que están luchando arduamente por las 5 millas. Ayer, se reunieron con el gobernador provincial de Arica, Ricardo Sanzana; el seremi de Economía, Franz Castro y hoy se reunirán con la intendenta Gladys Acuña, para explicarle la situación que están viviendo.

Core fue detenido por amenazar a carabinero

Mauricio Paredes señaló que no cometió ningún delito, solo le manifestó al uniformado que era amigo del coronel.
E-mail Compartir

Alejandra Solis Araya.

"No cometí ningún delito, les dije que iba a ir donde el coronel que es amigo mío a acusarlos para que ellos entendieran que tenía buena onda con Carabineros, en ningún momento los amenacé" expresó el consejero regional Mauricio Paredes, una vez que recuperó su libertad.

El Core fue formalizado ayer por el fiscal Luis Soriano por el delito de amenazas contra carabineros. El persecutor expuso que el imputado fue detenido ayer cerca de las 8 de la mañana cuando fue fiscalizado por dos motoristas de Carabineros en Luis Valente Rossi, donde un testigo acusó a Paredes que transitaba a gran velocidad y zigzagueante arriba de un furgón blanco.

Detención

De acuerdo a la audiencia, fue una patrulla de motoristas la que hizo detener al chofer de dicho furgón y al solicitarle su licencia de conducir, este manifestó: "soy autoridad, por qué me están fiscalizando, nadie me puede fiscalizar. Voy a hablar con el coronel y los voy a dar de baja, no saben con quién se meten, tengo contacto en los tribunales", según el parte policial leído en el control de detención.

Si bien el fiscal, quería terminar con este caso mediante un juicio simplificado, Paredes no aceptó responsabilidad en los hechos. Quedó en libertad y tendrá que enfrentar un juicio, programado para el 10 de enero.

No aceptó

Paredes contó que fue detenido en el momento que iba a dejar a su señora al hospital para luego llevar a su hija al colegio en las esquinas de calle 21 de Mayo con Blanco Encalada.

"Dos carabineros me hacen tirar hacia el lado y me dicen que este auto tenía una denuncia por robo, me bajé y le entregué mi licencia de conducir. Luego le pregunté ¿qué delito he cometido?, soy una autoridad; me tomó del brazo para llevarme detenido y le dije suéltame, voy a ir hablar con el coronel, porque estaban deteniendo a una autoridad en la calle", reclamó.

Paredes durante la tarde se reunió con el general de Carabineros Nino Morelli, quien dispuso que se iniciara una investigación administrativa para determinar cómo ocurrieron los hechos.