Secciones

Arica y Parinacota es la región con más casos nuevos de VIH

Desde 1990 a la fecha existen 1070 personas notificadas. Este 2016, van 97 casos, de acuerdo a cifras preliminares.
E-mail Compartir

A yer, se conmemoró el Día Mundial del Sida con emotivos actos en la región que llaman al cuidado y prevención del VIH.

Al respecto, el seremi (s) de Salud de Arica y Parinacota, Francisco Rojas, calificó como "alarmante" la situación del contagio de VIH-Sida en Arica.

Según las últimas cifras del ministerio de Salud "desde el año 1999, las tasas de Arica y Parinacota se mantienen más altas que el indicador nacional hasta la actualidad, alcanzando para el año 2015 una tasa de 45,2 casos nuevos notificados por cada cien mil habitantes, siendo esta la más alta durante todo el periodo observado".

Además, reveló el seremi subrogante, los casos acumulados desde 1990 al 2015 en la Región de Arica y Parinacota, ascienden a 973. En lo que va transcurrido de este 2016, van 97 nuevos casos, de acuerdo a cifras preliminares. Con esto, el número de casos acumulado de 1990 a la fecha ya es de 1070 personas.

Como medida preventiva, de control y atención, Rojas explicó que la seremi de Salud ha fortalecido sus programas, por ejemplo a través del Cripac (18 de Septiembre 471), que es un espacio donde las personas pueden recibir consejería, realizarse los test correspondientes y verificar su estado de salud en relación al tema, también se pueden hacer los exámenes de VIH y TBC en forma gratuita en toda la red de salud.

Presidente de la Agrupación "Lazos de Vida" opina

E-mail Compartir

Juan Luis Castillo, presidente de la agrupación

"Lazos de Vida", que integra a 53 personas, dijo que hace mucho tiempo que nuestra región lidera la tasa de contagio a nivel nacional. "Llevo 20 años trabajando en el tema. Se han hecho talleres de prevención en organizaciones sociales, juntas de vecinos, colegios. No sabemos qué otra estrategia realizar para que la gente tome conciencia. Lo más triste es que se están contagiando personas jóvenes, ayer me llamó un joven de 19 años que lo habían echado de su casa porque se enteraron que tenía VIH. En Arica el VIH es todavía un tabú, no se aborda el tema de forma clara. Por ejemplo, en Tacna hasta murales se hacen llamando a la prevención del VIH".